LAS SERIES DE TV ASOCIAN EL CONSUMO DEL ALCOHOL AL ROL MASCULINO

MADRID
SERVIMEDIA

Las series de producción propia que emiten las cadenas de televisión asocian el consumo del alcohol con el rol masculino, hasta el punto de que la aparición de hombres consumiendo alcohol (68%) dobla al porcentaje registrado en mujeres (32%), según el estudio "La presencia de bebidas alcohólicas en las teleseries españolas".

El estudio, elaborado por la asociación Teespectadors Associats de Catalunya, recoge el análisis de 14 series de producción propia emitidas en TVE, Antena 3 TV y Telecinco, desde el 5 de noviembre al 29 de diciembre de 1998

En las series analizadas, los autores del informe sólo han detectado un caso de embriaguez de una mujer, frente a los 17 casos de hombres que aparecen borrachos.

Los casos en los que el hombre se excede en el consumo de alcohol se deben, en un porcentaje muy elevado, a algún enfrentamiento o rechazo con una mujer. En l caso contrario, la mujer bebe más bien por necesidad (sed, aburrimiento,...) y no por algún motivo emocional o conflictivo.

ROL EN LA SERIE

Casi siempre es el protagonista de la serie el principal consumidor del alcohol (49%), lo que incrementa más aún la importancia que adquiere la aparición de estas bebidas en las pantallas de televisión.

"El hecho de que sea el protagonista el que salga bebiendo da a nuestro entender más elementos para que se anime al espectador al consumo de alcohol. Más ún en el caso de una audiencia joven, que se identifica con el rol de su personaje preferido de la serie y éste, a través de su actuación, le puede incitar a un consumo precoz de alcohol", señala el estudio.

Mayoritariamente el consumidor es mayor de edad, si bien el informe resalta que ha detectado casos de adolescentes bebiendo alcohol (8%), sobre todo en series de televisión dirigidas a este segmento de público. En ningún caso se ha encontrado alguna secuencia con niños consumiendo alcohol.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1999