LOS SERENOS VUELVEN A LAS CALLES DE VALENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Ayuntamiento de Valencia aprobará mañana una propuesta para que vuelvan los serenos a las calles de la ciudad, con el fin de que se encarguen de la vigilancia nocturna.
La ropuesta ha surgido de la mayoría municipal, Partido Popular y los regionalistas de Unión Valencia, a raíz de un acuerdo con la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), que financia parte del proyecto.
En un principio entrarán en servicio 60 serenos uniformados, con gorra, radio y chuzo, a la antigua usanza, elegidos entre los parados de larga duración mayores de 45 años, según consta en la propuesta municipal.
Los vigilantes nocturnos no tendrán competencias en materia demantenimiento del orden público, especifica la propuesta, y la empresa que gestione este servicio tendrá un carácter privado.
El Instituto Nacional de Empleo (Inem) participará en la financiación del proyecto, aportando 500.000 pesetas por cada puesto de trabajo que se genere en el nuevo servicio, y dos cajas de ahorros valencianas se han comprometido también a aportar fondos económicos.
La intención del gobierno municipal es llegar a implantar 2.000 serenos en todas la ciudad, "pero nos conformaos en los tres primeros meses con alcanzar la cifra de 300 y ver cómo funciona la iniciativa", comentó un portavoz municipal a Servimedia.
A la financiación de los vigilantes nocturnos se han adherido los comercios valencianos, que aportarán, por medio de cuotas mensuales, cantidades fijas para el pago del servicio.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1995
C