Ciencia

Ser zurdo o diestro influye en la química de los huesos al envejecer

- Según un análisis de huesos del naufragio del buque 'Mary Rose' en la época Tudor

MADRID
SERVIMEDIA

Un nuevo estudio de los restos óseos humanos del naufragio del buque de guerra inglés 'Mary Rose', hundido en 1545, sugiere que el hecho de que una persona sea diestra o zurda puede influir en cómo cambia la química de su clavícula a medida que envejece.

Sheona Shankland, de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) y sus colegas explican estos hallazgos en la revista ‘PLOS ONE’.

El 'Mary Rose' formó parte de la armada Tudor durante el reinado de Enrique VIII. El 19 de julio de 1545 se hundió mientras se enfrentaba a barcos franceses en la batalla del Solent.

Los artefactos del barco y los restos óseos de la tripulación, excavados a finales del siglo XX, estaban notablemente bien conservados, lo que permitió realizar una investigación exhaustiva sobre las pertenencias, el aspecto y la salud de los miembros de la tripulación.

Shankland y sus colegas aportan nuevos conocimientos sobre la biología de 12 hombres de entre 13 y 40 años que se hundieron con el barco.

Este trabajo exploró cómo la química de los huesos podría ajustarse en respuesta a la actividad física y el envejecimiento, por lo que la química ósea de una persona puede contener pistas sobre su estilo de vida. En este caso, los investigadores analizaron clavículas humanas del naufragio utilizando una técnica láser no destructiva llamada espectroscopia Raman para revelar la química ósea.

El análisis se centró en las proteínas orgánicas y los minerales inorgánicos, ya que son los dos componentes principales del hueso. Reveló que, entre los 12 hombres, el contenido mineral aumentó con la edad, mientras que el contenido proteico disminuyó, aunque en menor grado.

Estos cambios relacionados con la edad fueron más pronunciados en las clavículas derechas que en las izquierdas. Una mayor proporción de personas son diestras por naturaleza que zurdas.

MINERALIZACIÓN

En la época en que se hundió el 'Mary Rose', la zurdera se asociaba con la brujería y, por lo tanto, se desaconsejaba enfáticamente. Por lo tanto, suponiendo que la tripulación tenía preferencia por la mano derecha, la lateralidad puede haber afectado a la química de sus clavículas, tal vez al poner más tensión en su lado derecho durante las actividades repetidas relacionadas con el barco.

“Como crecí fascinada por el 'Mary Rose', ha sido increíble tener la oportunidad de trabajar con estos restos. La conservación de los huesos y la naturaleza no destructiva de la técnica nos permite aprender más sobre las vidas de estos marineros, pero también amplía nuestra comprensión del esqueleto humano, relevante para el mundo moderno”, según Shankland.

Jemma Kerns, coautora del estudio, añade: “Ha sido un privilegio trabajar con estos restos humanos únicos y preciosos para aprender más sobre la vida de los marineros en el siglo XVI y descubrir más sobre los cambios en la composición ósea a medida que envejecemos, algo que es relevante para la salud actual. Ha sido fascinante”.

Adam Taylor, también coautor del trabajo, concluye: “Este estudio arroja nueva luz sobre lo que sabemos acerca de la clavícula y su mineralización. El hueso desempeña un papel fundamental en la unión de la extremidad superior con el cuerpo y es uno de los huesos que se fractura con más frecuencia”.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2024
MGR/clc