SEQUIA. LOS VECINOS DE TOLEDO BEBERAN AGUA DEL TAJO DESDE ESTA SEMANA A CAUSA DE LA SEQUIA

- Los embalses de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del Tajo, se encuentran al 11,3 por ciento de su capacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La casi total ausencia de agua en los embalses de Guajaraz y Torcón, que abastecen a la ciudad de Toledo, hacen que a partir de esta semana el agua que consuman los toledanos proceda directamente del río Tajo, segn manifestó hoy a Servimedia el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Enrique Noaín.

Hoy el embalse del Torcón está vacío y el de Guajaraz cuenta con 2 hectómetros cúbicos. Respecto a los pantanos de Entrepeñas y Buendía, situados en la cabecera, se encuentran al 11,3 por ciento de su capacidad total, a pesar de que los embalses del conjunto total de la cuenca están al 43 por ciento.

Noaín reconoció que si bien la situación global de la cuenca "no es muy preocupante", sí lo es la ue presenta la cabecera, donde las reservas han disminuido más de un 4 por ciento desde el pasado verano y un 5 por ciento desde enero de 1994.

En el caso de la capital toledana, el presidente de la confederación señaló que se acometerán algunas obras en la toma del Canal de las Aves, por valor de 300 millones de pesetas, para introducir mejoras y reducir el riesgo de averías.

Esta toma permitirá por segunda vez en la historia abastecer con agua del Tajo a Toledo. El canal, que nace antes de que l Tajo llegue a la localidad madrileña de Aranjuez, discurre por la margen izquierda del Tajo y tiene una longitud aproximada de 30 kilómetros. Al final del mismo hay una toma que suministra agua a la potabilizadora que surte a la ciudad.

"Habrá agua suficiente para abastecer a Toledo", afirmó Noaín, "si bien la calidad del recurso, que en cualquier caso será absolutamente potable, se podría resentir". Asimismo, señaló que para intentar evitar restricciones durante los próximos meses también se acometrán diversas obras de emergencia en las provincias de Cáceres y Guadalajara.

Además, Enrique Noaín expresó su confianza en que se emprendan en las próximas semanas algunas actuaciones en la mancomunidad del Algodor, en la provincia de Toledo, para evitar restricciones el próximo verano.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo indicó que el polémico trasvase a los regadíos del Segura realizado el pasado verano apenas ha tenido incidencia en la actual situación de los embalses de caecera del Tajo.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1995
GJA