SEQUIA. EL PP ARREMETE CONTRA LA POLITICA DE "PARCHEOS" DE BORRELL Y CALIFICA DE "MENTIRAS" SUS ATAQUES A LA OPOSICION

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz adjunta del Partido Popular en el Congreso, Loyola de Palacio, arremetió hoy con dureza contra la política hidrológica del Gobierno y dijo que el ministro José Borrell es el gran responsable del problema de la sequía y de la "guerra del agua" entre comunidades, por su política de "despilfarro, improvisación y parcheos".

De Palacio compareció en rueda de prensa para valorar las últimas medidas del Ejecutivo contra la sequía y responder a las "mentiras" que, sgún el PP, está profiriendo Borrell contra la oposición en los últimos días.

La portavoz del PP para asuntos relacionados con el agua aseguró que el ministro esconde su incapacidad para afrontar el problema del agua recurriendo al "engaño y la falsedad", al responsabilizar a la oposición de que todavía no se haya aprobado el Plan Hidrológico Nacional.

"Si el Plan todavía no está en marcha no es por falta de consenso, sino porque no existe tal plan. El problema que atraviesa España con la sequía s debe a la incapacidad en la gestión del Gobierno, que, a lo largo de estos años, hipnotizado por el asfalto, se ha olvidado del problema del agua en España y no ha llevado a cabo las obras y las inversiones que hubieran permitido afrontar un problema como el actual", afirmó la dirigente popular.

INVERSIONES HIDRICAS

De Palacio enumeró una serie de cifras que, en su opinión, avalan las críticas del PP a Borrell. Entre ellas destacó una demanda no cubierta de agua de más de 3.000 hectómetros cúbicospérdidas de hasta el 50 por ciento en algunas redes de distribución, como en la Bahía de Cádiz.

Según el principal partido de la oposición, el Ejecutivo ha aplazado en los últimos años numerosas inversiones hidrológicas por un importe total de 270.000 millones de pesetas, dando prioridad a eventos como la Expo de Sevilla o las Olimpiadas.

"Ahora, deprisa y corriendo, quieren meter dinero en obras de emergencia, cuando durante años no han hecho nada", afirmó la diputada del PP, quien añadió que u ejemplo más de la política de improvisación del Gobierno es que Borrell haya tenido que aprobar cinco decretos-ley en lo que va de año sobre el problema del agua, mientras no saca adelante el Plan Hidrológico.

En relación con el trasvase Tajo-Segura aprobado en el último Consejo de Ministros, indicó que el PP es partidario de los trasvases bien gestionados y como una solución más, no la única, al problema de la sequía.

A su modo de ver, la guerra entre comunidades por este trasvase sólo es culpade Borrell, porque "ha creado expectativas injustificadas en las zonas secas y unos temores tremendos en las zonas excedentarias de agua".

De Palacio comentó que el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, tiene gran parte de responsabilidad por el problema de sequía que viven los agricultores de su región, ya que promovió el aumento de los cultivos de regadío en una zona que no es posible llevarlos a cabo.

Para hacer frente a la "inoperancia" del Gobierno socialista, explicó que el Partido Ppular presenta propuestas como la aprobación de un Plan Hidrológico Nacional con el máximo consenso posible de los partidos políticos y las comunidades autónomas, el impulso de políticas de ahorro de agua y la gestión racional de los recursos hídricos subterráneos.

Asimismo, Loyola de Palacio citó la promoción de mayores acuerdos con las comunidades de regantes, más dedicación a la repoblación forestal y una apuesta clara por las plantas desalinizadoras.

La parlamentaria popular añadió que si Jos Borrell continúa como ministro de Obras Públicas, España volverá a vivir el año próximo el mismo problema de sequía que sufre este año.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1995
JRN