SEQUIA. POSADA RECONOCE LA INSUFICIENCIA DE LAS AYUDAS Y ANUNCIA UN NUEVO MODELO ESTRUCTURAL PAA PREVER ESTAS CATASTOFRES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Jesús Posada, reconoció hoy que las ayudas para paliar el problema de la sequía son insuficientes, pero es lo máximo que se puede hacer, por lo que planteó crear un nuevo modelo estructural para prever estas catástrofes, basado en la potenciación de los seguros.
Posada participó hoy en Madrid en la entrega del Premio de la Fundación de Estudios Rurales al ex dirigente sindical Nicolás Redond. Durante el acto, recordó que el Gobierno ha aprobado el adelanto de las ayudas de la PAC y aumentar hasta 50.000 millones de pesetas los créditos blandos que se concederán a las explotaciones afectadas por la falta de agua.
Subrayó que el coste del adelanto de los 150.000 millones de pesetas procedentes de la Política Agraria Común (PAC) es muy elevado y que lo mismo ocurre con los intereses bancarios que, entre el Gobierno central y las comunidades autónomas, abonarán para cubrir los créditos blands.
Para Posada, las ayudas concedidas sólo pretenden paliar los efectos de la sequía, porque sería imposible compensar todas las pérdidas. Por ello, desestimó la pretensión de las organizaciones agrícolas de lograr aportaciones económicas a fondo perdido.
NUEVO MODELO DE SEGUROS
Posada anunció que el Ministerio de Agricultura trabaja en una solución definitiva para este tipo de catástrofes naturales y reconoció que ésta pasa por un nuevo modelo de seguros que garantice las cosechas contra cualqier contratiempo.
"No se trata de tomar medidas puntuales, como ahora, que es lo máximo que podemos hacer", subrayó el responsable de Agricultura, quien insistió en el fortalecimiento de los seguros y en la necesidad de que todas las explotaciones estén aseguradas.
Por su parte, Fernando Moraleda, secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), repitió que las ayudas son "insuficientes", pero agradeció al ministro Jesús Posada el reconocimiento de este hecho.
La UPA confía en ue el nuevo ministro devuelva el "talante democrático" al Ministerio de Agricultura -en referencia a la anterior responsable, Loyola de Palacio- y confía en llegar a acuerdos con el nuevo responsable.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1999
C