SEQUIA. LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS TACHAN DE "FIASCO" Y DE "INSUFICIENTE" LAS AYUDAS DE AGRICULTURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA coincidieron hoy en calificar como "insuficientes" y "un fiasco" las medidas adoptadas por el Gobierno para paliar los efectos de la sequía y recordaron al Ejecutivo que las pérdidas por falta de agua n el campo español durante el otoño y el invierno pasado superan los 200.000 millones de pesetas.
El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto-Ley que destina 4.040 millones de pesetas a ayudas directas para los agricultores y ganaderos afectados por la sequía y abre una línea de "créditos blandos" de 27.000 millones de pesetas para las explotaciones afectadas.
Ricardo Serra, presidente de Asaja en Andalucía (la zona más afectada por la sequía), calificó de "fiasco" el decreto del Gobierno,aseguró que las medidas "son absolutamente insuficientes para paliar la grave situación" y pidió que la decisión tomada hoy se complete con más medidas en los próximos días.
Por su parte, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, aseguró a Servimedia que las medidas son "insuficientes y tardías" y que, si quienes las han tomado confían en conseguir votos con este decreto (al hacerlo público dos días antes de las elecciones), se equivocan porque "ni siquiera s las puede tachar de electoralistas, por lo poco válidas que son".
Finalmente, José Manuel de las Heras, secretario general de COAG, dijo a Servimedia que, tal y como están diseñadas las ayudas, "va a haber muchas zonas y agricultores a los que no les sirvan para nada".
Recordó la dificultad que tienen los agricultores para afrontar nuevos préstamos, máxime cuando algunos están todavía pagando créditos anteriores (de la sequía de 1994), por lo que solicitó que se otorguen ayudas directas a fondo erdido, ya que el Real Decreto-Ley aprobado "no soluciona para nada el problema".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1999
C