SEQUIA. IBARRA SE NIEGA A CONCEDER UN CREDITO DE 8.000 MILLONES PARA LA SEQUIA VOTADO POR LA ASAMBLEA EXTREMEÑA

MERIDA
SERVIMEDIA

La Junta de Extremadura no cumplirá el mandato de la Asamblea regional que solicitó al Ejecutivo extremeño un crédito extraordinario de 8.00 millones de pesetas para paliar los daños originados por la sequía, porque el Estatuto de Autonomía prohibe que el Gobierno regional se endeude para realizar transferencias.

En el segundo pleno sobre la sequía, celebrado en la tarde de ayer, los socialistas no lograron rechazar la iniciativa presentada por el PP e IU-Los Verdes. Según el consejero de Economía, Manuel Amigo, la aprobación del crédito obligaría al Gobierno a violar el Estatuto de Autonomía.

El presidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra, afirmó que no piensa "cumplir el mandato de la Asamblea, porque no quiero acabar en la cárcel, y menos ahora que parece tan fácil que algunos me llamen a declarar".

La decisión de Rodríguez Ibarra fue calificada por el PP de "peligrosa y preocupante", a lo que el presidente extremeño respondió: "la oposición lo tiene fácil, que presente una moción de censura y un candidato alternativo".

El reto de Ibarra fue recogido por el presidente del PP en Extremadura, Juan Igncio Barrero, quien advirtió que "en política no hay nada imposible".

Según Barrero, la Junta de Extremadura "no parece que tenga interés en solucionar los problemas de la sequía y se busca excusas torticeras y presupuestarias".

Asimismo, acusó a los socialistas de leer la ley "como les conviene". Aunque reconoció que el estatuto prohibe el endeudamiento de la Junta para una transferencia, subrayó que la ley establece casos excepcionales en los que, por situaciones de calamidad, si se pueden lleva a cabo.

El pleno concluyó con la aprobación de varios puntos de las proposiciones de resolución de los tres grupos de la oposición, destacando la unanimidad en la aceptación de poner en marcha el proyecto del trasvase Tajo-Guadiana.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 1995
C