LA SEQUIA ESTA PROVOCANDO PERDIDAS DE 50.000 MILLONES AL AÑO A LAS EMPRESAS ELECTRICAS, SEGUN EL PRESIDENTE DE IBERDROLA

SAN LORENZO DEL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El presidente de Iberdrola, Iñigo de Oriol, señaló hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que la sequía está provocando unas pérdidas de entre 40.000 y 50.000 millones de pesetas a las empresas eléctricas españolas.

De Oriol,que participó hoy en un curso de la Universidad Complutense sobre "La economía real frente al sector financiero en España", señaló que las grandes reservas acuíferas que quedan en nuestro país se deben a estas compañías, que, en su opinión, no reciben ningún tipo de compensación.

El responsable de Iberdrola defendió la concentración de las empresas en "grandes bloques" e insistió en que la política de privatizaciones de las empresas estatales "no puede hacerse únicamente para enjugar el déficit públic".

En su opinión, esta política de privatizaciones es "parcial y desordenada, especialmente en lo que se refiere a las empresas públicas de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos".

Iñigo de Oriol, que consideró únicamente a Telefónica, BBV, BCH, Repsol, Endesa e Ibredrola como grandes grupos empresariales españoles, destacó que "es revelador que dos de estos grupos son grandes bancos, pues no hay en España otro capital financiero disponible para que cuajen nuevos conglomerados, y muchosde los candidatos se han vendido al extranjero".

El presidente de Iberdrola dijo en su intervención sobre "La financiación en las grandes empresas para el desarrollo industrial" que las compañías fuertes deben aumentar sus fondos propios por la autofinanciación, para lo que "no sólo necesita un amplio margen operativo, sino también un entorno fiscal amigable".

De Oriol defendió un mercado laboral "flexible" y un régimen fiscal "benévolo" para las empresas, que permitiría la adecuación frente a lainestabilidad del mercado. "La actual fiscalidad impide la acumulación de capital y castigan la reinversión, tanto en la propia empresa como en otras", señaló.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1995
F