SEQUIA. CIENTOS DE AGRICULTORES SE ENCIERRAN EN EL CENTRO Y SUR DE ESPAÑA EN PROTESTA CONTRA LA PASIVIDAD DEL GOBIERNO

- La UPA demanda condonación de cánones de riego desde 1992, del IBI de 1995 ymoratorias en los préstamos en zonas afectadas

MADRID
SERVIMEDIA

Cientos de agricultores iniciaron hoy encierros y protestas en las regiones del centro y sur de España, organizadas por la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), para demandar medidas urgentes al Gobierno que palien los efectos de la sequía.

La UPA acusa al Ministerio de Agricultura (MAPA) de mantener una actitud pasiva ante el problema de la falta de lluvias, al tiempo que exigen medidas coordinadas entre el Ejecutivo,las comunidades autónomas afectadas y la Comisión Europea.

La primera de las protestas comenzó esta mañanacon encierros de más de un centenar de agricultores en las direcciones provinciales del MAPA en Castilla-La Mancha, al que se han sumado unos 200 agricultores más en las dependencias del ministerio en Badajoz.

La UPA está organizando protestas similares en el resto de regiones dañadas ya por la sequía, sobre todo en las capitales andaluzas y en Murcia, en dónde está prevista una mafestación pra el próximo jueves, día 23, que concluirá ante la sede de la presidencia autonómica.

AYUDAS DIRECTAS

Esta organización agraria demanda a todas las administraciones responsables la creación de una Mesa Nacional sobre la Sequía, así como la aprobación de ayudas directas a campesinos y ganaderos que ya han visto dañadas sus explotaciones por la falta de agua, sobre todo aquellas que tienen carácter familiar.

Además, reclaman la condonación de los cánones de riego del año 1992 y del Impuesto de Benes Inmuebles (IBI) de este año, junto a una moratoria en el pago de los créditos contraidos para las explotaciones en zonas afectadas, entre otras.

Las reclamaciones a Bruselas se resumen en el anticipo de las ayudas contempladas por la Política Agrícola Común (PAC) y en que la Unión Europea (UE) no penalice a los propietarios que superen las cantidades máximas autorizadas para regadíos y oleaginosas.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1995
G