SEQUIA. AGRICULTURA PIDE A LAS CCAA AGILIDAD EN LA APLICACION DE LAS MEDIDAS CONTRA LA SEQUIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Manuel Lamela, ha remitido una carta a los consejeros de Agricultra de las comunidades autónomas (CCAA) afectadas por la sequía, en la que les "ruega" que agilicen al máximo las medidas adoptadas a raíz del real decreto-ley para paliar dicho problema.
Lamela les recuerda que a finales de julio se publicaron dos órdenes ministeriales al respecto y que también se firmó un convenio con entidades financieras, para proporcionar anticipos de la PAC (Política Agraria Común) a los agricultores y ganaderos afectados por la "lamentable y persistente situación" de sequía.
En este sentido, el subsecretario indica que, de acuerdo con Economía y Hacienda, la línea de créditos del citado decreto-ley se amplió hasta 50.000 millones de pesetas, con el compromiso de una posible revisión al alza de dicha cantidad durante el mes de octubre.
Esta revisión se produciría en el caso de que dicha cantidad se mostrase insuficiente, "aunque siempre dentro de las lógicas limitaciones presupuestarias", matiza.
El representante del Ministerio de Agricultura recuerda que en dichas nrmas y convenios se incorpora un posible compromiso, complementario al del Gobierno, por parte de cada comunidad afectada.
Por ello, considera que sería conveniente la confirmación expresa de la cuantía y naturaleza de la ayuda de cada comunidad, con el fin de clarificar los beneficios y percepciones a los que pueden tener derecho los agricultores y ganaderos afectados.
Ante esta preocupante situación, el ministerio comunica que Lamela no sólo mantendrá la reunión convenida con las comunidades afctadas en la primera quincena de septiembre, sino que también intentará conocer previamente las principales medidas adoptadas al respecto por cada comunidad.
El MAPA pide a las CCAA que informen de las medidas específicas (al margen de las consesuadas entre el ministerio y las comunidades) adoptadas en cada una de ellas, "con la finalidad de tener una visión real global de todas las medidas paliativas adoptadas o en proyecto de adoptar para una mayor eficiencia".
REUNION CON ORGANIZACIONES AGRARIAS Por otra parte, Manuel Lamela envió un escrito a principios de este mes a las organizaciones agrarias (OPAS), en el que les convoca a una reunión el próximo 16 de septiembre en la sede del ministerio, con el objetivo de analizar la evolución de la sequía y el resultado de las medidas adoptadas para paliar el problema.
Además, Lamela aprovechará esta reunión para informar a las organizaciones agrarias del compromiso del departamento que dirige Jesús Posada en materia de Seguros Agrarios, para afronar en el futuro situaciones como la actual.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 1999
F