SEQUIA. LOS 30 MILLONES DE LITROS DE AGUA DEL EBRO SERAN VERTIDOS MAÑANA AL MAR EN PALMA DE MALLORCA
- El presidente del Consorcio de Aguas de la Bahía de Palma asegura que es "inviable" utilizarlos para riego agrícola
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los treinta millones de litros de agua trasvasados desde el río Ebro a Mallorca serán vertidos al mar mañana, martes, confirmaron hoy a Servimedia fuentes del Consorcio de Aguas de la Bahía de Palma. Dichas fuentes señalaron que esta primera carga de agua no supondrá ningún coste para los Ayuntamientos de Palma y Calviá -ni para el Gobierno balear- receptores del agua.
Por otra parte, el presidente del consorcio, José María Novoa, desestimó -en declaraciones a Serviedia- "la utilización de este agua para otros usos". Arturo Cadenas había propuesto ell vertido de esta primera carga de agua en las zona agrícolas "más necesitadas de agua en Mallorca, o bien -apostilló- para la limpieza pública de calles y aceras en la capital balear".
A juicio de Novoa, "esta alternativa la hemos descartado por ser técnicamente inviable ya que las tuberías están conectadas exclusivamente a la red de distribución en las viviendas". "Crear una red paralela -dijo- sería muy costoso y,por tanto, impracticable", agregó.
El sabor a pintura del agua trasvasada, como consecuencia de los líquidos disolventes empleados en la limpieza de los buques "Cabo Prior" y "Móstoles", fue la causa de que los técnicos del Consorcio declararan "no adecuada" la distribución de esta primera partida de agua, no por no ser potable sino por presentar "un mal sabor".
Las reacciones públicas y políticas a esta situación se volvieron a repetir hoy. Mientras que Izquierda Unida en Baleares y la formaciónEls Verds -Los Verdes- coincidieron en calificar de "inútil y ridículo" lo que ha pasado, el grupo ecologista GOB tachó de "lista de depropósitos" todo el proceso de la operación barco.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1995
C