EL SEPLA RECHAZA LA PRESENCIA DE ARMAS DE FUEGO EN LOS AVIONES, "LAS LLEVE QUIEN LAS LLEVE"

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) rechaza totalmente la presencia de armas de fuego en los aviones, con el fin de prevenir secuestros, "las lleve quien las lleve", según el director de seguridad del Sepla, Ernesto Alvarez.

"Creemos que la situación española es diferente y las meidas que se están tomando en Estados Unidos no se pueden extrapolar", dijo a Onda Cero el representante de los pilotos. "Estamos totalmente en contra de las armas de fuego en los aviones, las lleve quien las lleve, porque añadiría más tensión a la situación".

A pesar de rechazar las armas de fuego, Ernesto Alvarez agregó que los pilotos no descartan la utilización de otros métodos de defensa, como, por ejemplo, los gases paralizantes o las pistolas eléctricas, que emiten descargas.

Respecto a la osibilidad de que viaje personal de seguridad en los vuelos, indicó que "si es un miembro de las Fuerzas de Seguridad del Estado, entrenado y sin armas, habría que devolverle al comandante ser la autoridad máxima en vuelo".

"A bordo de un avión el que toma la última decisión es el comandante, pero hace dos años al comandante se le quitó el rango de autoridad del Estado, como lo fuera un capitán en un barco, y habría que devolvérsela para que pudiera viajar un policía. Si el comandante no es una autoriad del Estado, no tiene capacidad para ordenar una intervención", explicó.

Por otro lado, el responsable de seguridad del Sepla afirmó que los atentados de Estados Unidos apenas han influido en la ocupación de los aviones en España: "El pasajero español sabe distinguir entre una situación en EE.UU. y una aquí. Esos atentados se pudieron cometer en Estados Unidos porque las medidas de seguridad que existen en España no se aplicaban en vuelos domésticos estadounidenses; no había esos chequeos o filtros ue se producen en España".

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2001
CAA