SEPLA PIDE A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE NO CONTRATEN A EMPRESAS DE HELICÓPTEROS EN LOS QUE SE DETECTEN "DEFICIENCIAS"
- Ante la próximidad de la apertura de concursos para las campañas estivales de extinción de incendios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha solicitado a las comunidades autónomas y al Gobierno central que no permitan participar en los concursos de adjudicación de trabajos de extinción de incenios a aquellas empresas de helicópteros en las que se detecten "deficiencias".
Ante la proximidad de la apertura del plazo de presentación de ofertas para las campañas estivales de extinción, Sepla solicita a las administraciones públicas "que dejen de contratar para estos trabajos aéreos a compañías en las que Aviación Civil ha encontrado irregularidades, en aras de la seguridad".
En este sentido, el sindicato también consideró necesario evitar la adjudicación de contratos a empresas que utiliza helicópteros con certificado de aeronavegabilidad restringido, ya que su uso no está autorizado en ningún país de la Unión Europea (UE), excepto en España, ya que provienen en su mayoría de desguaces militares.
Las irregularidades en las que incurren las compañías "se centran en las jornadas de trabajo ilegales, por excesivas, a las que son sometidas los pilotos", lo que genera fatiga en las tripulaciones de helicópteros, conformando el sector aéreo que registra un mayor número de accidentes y víctims mortales.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2004
L