ACCIDENTE BARAJAS

EL SEPLA DICE QUE LAS INVESTIGACIONES TÉCNICAS SON LAS MÁS COMPLETAS PORQUE BUSCAN PREVENIR

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Carlos Lozano, director de relaciones institucionales del sindicato de pilotos Sepla, aseguró hoy que las investigaciones técnicas de accidentes aéreos como el ocurrido en el madrileño aeropuerto de Barajas el pasado 20 de agosto son "las más completas", porque no buscan responsabilidades, como ocurre con la instrucción judicial, sino saber qué ha ocurrido para prevenir sucesos similares.

Lozano hizo estas manifestaciones durante su intervención en las jornadas organizadas por la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) sobre el tratamiento informativo del citado accidente aéreo.

En los primeros momentos de un accidente de estas características, "siempre ocurre lo mismo", dijo, "todo el mundo quiere respuestas, casi nadie hace preguntas, todo el mundo quiere respuestas y es imposible tener respuestas, y es imposible, no sólo el día del accidente, sino semanas después del accidente"

En su opinión, si no hay respuestas no es por un "problema de ocultación" de información, sino porque la investigación técnica del accidente requiere una confidencialidad que es necesaria para poder obtener el mayor número de respuestas.

Asimismo, indicó que, a diferencia de la judicial, la investigación técnica del accidente "no busca responsabilidades", sino conocer qué ha ocurrido para prevenir. Cuando sólo se busca lo primero, entonces nace "un muro".

"Aquí todo el mundo ha tratado de defenderse porque todo el mundo ha buscado culpabilidad, o responsabilidad", añadió este representante del Sepla.

Las conclusiones de estas jornadas, en las que participaron también responsables de comunicación de la Secretaría de Estado de Comunicación, del Ministerio de Fomento y de Aena, así como periodistas de distintos medios de comunicación, saldrán publicadas en la revista "Cuadernos de Periodistas".

Todos los intervinientes coincidieron en el caos informativo inicial que se produjo tras el accidente, las dificultades que tuvieron para gestionar los datos desde la administración y los problemas para confirmar las noticias desde las redacciones.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2008
M