EL SEPLA CONSIDERA "INSUFICIENTES" LOS CONTROLES DE ALCOHOLEMIA A LOS QUE SE SOMETEN LOS PILOTOS EXTRANJEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe del departamento de Investigación de Accidentes e Incidentes del sindicato de piltos (SEPLA), Jesús González, consideró hoy que los controles de alcoholemia a los que se someten los pilotos extranjeros "son insuficientes".
En declaraciones a Servimedia, González señaló que "nos encontramos en la tesitura de informar a la sociedad que las inspecciones a las que se somete a los pilotos, tanto nacionales como extranjeros pero, sobre todo, a los extranjeros, son totalmente insuficientes".
El dirigente del Sepla se refirió así a las supuestas investigaciones sobre el accidente sufido la semana pasada por un avión en Melilla, y que detectaron, al parecer, restos de alcohol y cocaína en el piloto y el copiloto del aparato.
No obstante, González señaló que "en principio, sólo existen sospechas de que estos pilotos se encontraban bajo la influencia del alcohol y cocaína", aunque aseguró que "no me siento compañero de profesionales capaces de hacer estas cosas".
Además, mostró su preocupación "por el fraude al consumidor y la falta de calidad que se produce en la prestación deestos servicios a la sociedad cuando se llevan a cabo, en este caso, por una compañía extranjera, por unos pilotos extranjeros, pero todo ello disfrazado y haciendo creer a los pasajeros que vuelan bajo los colores de una compañía nacional".
El Fokker 50 accidentado volaba bajo el código de Air Nostrum, aunque se encontraba en régimen de "wet lease", es decir, el avión y la tripulación eran de otra compañía aérea, en este caso de Denim Air.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2003
D