EL SEPLA ALERTA DE LA FALTA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO DE LA GOMERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) denunció hoy que el aeropuerto canario de La Gomera no reúne los requisitos de seguridad necesarios para ser operado por líneas aéreas comerciales y acusó al Cabildo insular de inaugurar el pasado 21 de julio el aeródromo "respondiendo a una finalidad claramente política".
En un comunicado de prensa, el Sepla considera que las operaciones aéreas están "en peligro" debido a la orografía compleja y escarada de la zona, la falta de radiofaros y de ayudas a la navegación, los vientos fuertes y variables, y el insuficiente número de controladores.
Ante estas denuncias, el portavoz del ente Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Carlos Rodríguez, desmintió que el aeropuerto sea inseguro y haya sido inaugurado hace tres días por "un capricho político".
Rodríguez aseguró a Servimedia que el aeropuerto de La Gomera se construyó atendiendo a la demanda del mercado y de los ciudadanos de la isl, y recordó que ya hay tres o cuatro compañías aéreas operando en el aeródromo.
El aeropuerto de La Gomera, según el sindicato de pilotos, no ha certificado mediante un Documento Oficial (AIP) la carta de obstáculos, "lo que entraña un peligro, sobre todo en los despegues, dada la orografía complicada de la isla".
A su juicio, tampoco se han realizado estudios de vientos, que a veces son muy fuertes y variables; no hay controladores desplazados a La Gomera, "por lo que las operaciones de control e realizan desde otras islas"; y tampoco existe previsión de información meteorológica.
El Sepla exigió que la Aviación Civil dote al aeropuerto con una baliza o radiofaro, ya que este aeródromo "no dispone de sistema alguno de ayuda a la navegación cuando resulta imprescindible, dado que la visibilidad suele ser reducida, de 5 kilómetros y menos".
El portavoz de Aena calificó de "irresponsabilidad" estas consideraciones de Sepla y aseguró que el aeropuerto reúne todas las condiciones de segurida.
Rodríguez emplazó al Sepla a consultar a la Dirección General de Aviación Civil, que es el organismo encargado de dar el visto bueno a la puesta en funcionamiento de los aeródromos.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1999
MGR