Universidades
Sepie organiza en Sevilla dos eventos para destacar la participación ciudadana del programa Erasmus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha organizado dos eventos en Sevilla entre los días del 3 al 5 de abril, para poner de relieve la participación activa y el compromiso cívico, a través del programa Erasmus.
Por un lado, Sepie impulsa, junto con la colaboración de la Agencia Nacional Erasmus+ en Italia (Indire), una actividad de formación y cooperación de corta duración, con el título 'Participación ciudadana y valores comunes europeos. ¡Haz que Europa brille!'. Este evento se lleva a cabo de manera presencial (en inglés) y se centra en una de las cuatro prioridades del actual programa Erasmus+: la participación cívica y los valores europeos. Se cuenta con la asistencia de 150 personas, entre beneficiarios y participantes en proyectos Erasmus+ (docentes, formadores, estudiantes, alumni) de los Estados miembros de la UE y terceros países asociados al programa, así como personal de las Agencias Nacionales Erasmus+ europeas, implicando por ello a representantes de más 20 países.
Por otro lado, el Sepie orquesta junto con la Indire y la asociación internacional ESN (Erasmus Student Network) un encuentro Erasmus+, que se celebra este jueves en la capital andaluza. Este encuentro tiene el objetivo de fomentar el diálogo entre participantes en proyectos de movilidad y proyectos de asociaciones para la cooperación Erasmus+, promocionar los valores comunes europeos, difundir las elecciones al Parlamento Europeo de junio de 2024 y visibilizar buenas prácticas Erasmus+, dando voz a los protagonistas de las experiencias de vida del programa.
Para este “Encuentro Erasmus+” se espera contar con la asistencia de más de 1.600 personas, con la presencia de varias autoridades europeas y nacionales, como el vicepresidente de la Comisión Europea para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, del secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, y del portavoz y director general de Comunicación del Parlamento Europeo, Jaume Duch, entre otras, además de centros educativos beneficiarios del programa Erasmus+.
Este encuentro estará enriquecido con ponencias, mesas redondas y actuaciones musicales y de danza; y en este sentido, estudiantes del Conservatorio Profesional de Danza “Antonio Ruiz Soler” de Sevilla, estudiantes del Conservatorio Profesional de Música “Francisco Guerrero” de Sevilla, integrantes de la Orquesta Joven de Andalucía y estudiantes Erasmus+ de conservatorios europeos que participan en la iniciativa “Orquesta Erasmus”, acción coordinada por la Agencia Nacional Erasmus+ en Italia y que simboliza los valores de la generación Erasmus, llevarán a cabo diferentes actuaciones musicales y de danza para amenizar este evento y mostrar el patrimonio cultural europeo.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2024
AHP/gja