MADRID

LA SEPI VENDE SUS PARTICIPACIONES EN ALDEASA, ALTADIS, IBERIA Y ENDESA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) venderá durante este año las participaciones minoritarias que posee en Aldeasa (5,06%), Altadis (2,08%), e Iberia (5,28%), y en 2006 las de Endesa (2,95%).

El presidente de SEPI, Enrique Martínez Robles, anunció estas decisiones hoy en su comparecencia en el Congreso, donde también avanzó que el organismo se plantea la enajenación de parte de su participación en Red Eléctrica.

La sociedad estatal posee un 28,5% de las participaciones de la eléctrica, aunque en este caso la venta está limitada hasta el 18,5% ya que debe mantener una participación superior al 10%.

Según aseguró Martínez Robles, la venta de la participación en Aldeasa, Altadis, Iberia y Endesa cuenta ya con la autorización del Consejo de Ministros, y con el dictamen del Consejo Consultivo de Privatizaciones.

En el caso de la venta de participaciones en Red Eléctrica, SEPI deberá aplicar todas las fases de un proceso de venta, es decir, selección de asesores, dictamen del Consejo Consultivo de Privatizaciones y autorización del Consejo de Ministros, ya que en la actualidad sólo dispone del visto bueno para la enajenación del 3,5% de su participación.

IZAR

Asimismo, el presidente de SEPI compareció en el Congreso para explicar el proceso de venta de los centros de Izar no transferidos a la nueva empresa de construcción militar.

Según Martínez Robles, este proceso de venta de los centros civiles deberá comenzar en abril, una vez que los astilleros entre en liquidación.

Con estas declaraciones el presidente de la sociedad estatal respondió a sendas preguntas parlamentarias formuladas por el Grupo Popular y por el Mixto, concretamente por los representantes de BNG.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2005
M