LA SEPI TIENE LISTA LA OPV DE IBERIA PARA MAYO O JUNIO
- Los socios privdos de la compañía aérea compran de forma efectiva el 40% del capital y tendrán seis consejeros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) firmó hoy ante notario la venta del 40% del capital de Iberia a sus socios privados.
El presidente de la entidad pública, Pedro Ferreras, dijo a los periodistas que "está todo preparado" para desprenderse del resto de capital en manos del Estado (54%) mediante una Oferta Pública de Venta (OPV) que se acometeráa finales de mayo o primeros de junio, salvo que los mercados lo desaconsejasen.
Los nuevos socios de Iberia -British Airways y American Airlines (10%), Caja Madrid (10%), BBVA (7,3%), Logista (6,7%) y El Corte Inglés y Ahorro Corporación (un 3% cada uno)- tendrán una representación en el consejo de administración de la compañía aérea de seis miembros, mientras que la SEPI tendrá otros seis.
Respecto a la permanencia del actual presidente de Iberia, Xabier de Irala, Ferreras fue contundente al afrmar que cualquier cambio en el equipo gestor de la compañía corresponde a los accionistas, que el Estado no tiene intención de cambiarlo mientras siga teniendo hasta mayo o junio la mayoría del capital y que, una vez privatizada, tampoco ve razones para hecerlo si se han hecho bien las cosas.
La venta del 40% de Iberia a socios privados, agregó, ha supuesto para la SEPI unas plusvalías de 110.000 millones de pesetas, una vez que la empresa se ha valorado en 454.350 millones.
No obstante, Ferrera no quiso precisar si el precio de la compañía para la OPV será el mismo y señaló que, en todo caso, hoy Iberia cuenta con una revalorización del 283% sobre el valor nominal de sus acciones.
El nuevo consejo de admnistración de Iberia se constituirá el próximo jueves y no contará ya con la presencia de representantes de los sindicatos. Esto es debido, dijo el presidente de la SEPI, a que estas organizaciones han facilitado la tarea de renovación del consejo abandonando sus puestos antes de lo que les xige la ley.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2000
G