LA SEPI NO TIENE NINGUNA PRIVATIZACIÓN EN CURSO Y ESERA A LAS DECISIONES QUE TOME EL NUEVO GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) no tiene ningún proceso de privatización en curso y espera a las decisiones que tome el nuevo Gobierno en materia empresarial para conocer su futuro.
La entidad pública que preside Ignacio Ruiz Jarabo depende del Ministerio de Hacienda desde finales de abril de 2000, tras la desaparición del Ministerio de Industria y Energía, es accionista de empresas industrialesy de servicios y tiene como ente adscrito a RTVE.
Fuentes de Sepi explicaron a Servimedia que la operación de venta de la compañía Turbo 2000 al grupo de ingeniería Sener, realizada el pasado mes de diciembre, fue el último proyecto privatizador del Estado hasta la fecha, ya que la cercanía del proceso electoral "desaconsejaba" iniciar nuevas operaciones.
"No existe ningún proceso de privatización en curso en la actualidad, porque decidimos en su momento que era mejor esperar al resultado de las lecciones generales para no obligar al nuevo Ejecutivo a afrontar operaciones que no han sido diseñadas por él", aseguraron las fuentes consultadas.
BENEFICIO EN 2003
La entidad salió de "números rojos" en 2003 y cerró el ejercicio con unos beneficios de 1.011 millones de euros, los mejores desde 1997, gracias fundamentalmente a las importantes plusvalías generadas por las privatizaciones.
Además, todas las empresas del grupo, consideradas de forma individual, experimentaron mejorías en sus resltados de explotación, con aumentos en los beneficios en unos casos y reducciones de las pérdidas en el resto.
Las empresas del grupo Sepi y su ente adscrito (RTVE) están sometidas a mecanismos generales de control parlamentario y a la Subcomisión de Privatizaciones del Congreso, encargada de analizar los procesos desarrollados en cada legislatura. Asimismo, también están sujetas al control de la Intervención General de la Administración del Estado y del Tribunal de Cuentas.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2004
L