Vivienda

Sepes licita las obras de Can Escandell para desarrollar 532 viviendas asequibles en Ibiza

MADRID
SERVIMEDIA

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) ha aprobado la licitación del proyecto de urbanización de Can Escandell, una actuación que permitirá la creación de 532 viviendas “asequibles” en Ibiza.

Según informó la entidad adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana este lunes, la licitación, a través de concurso público y con un presupuesto de 14,17 millones de euros, tiene como objetivo poder iniciar las obras de urbanización del ámbito, con un plazo estimado de duración de 16 meses.

La actuación residencial de Can Escandell, adscrita al convenio Mivau/Sepes para el desarrollo del Plan de Vivienda de Alquiler Asequible (PVVA), supondrá la recuperación de un suelo público con una superficie de 17,3 hectáreas, donde alrededor del 90% de la superficie se destinará a dotaciones y espacios públicos, incluyendo un gran parque de 78.205 metros cuadrados que ocupará el 54% del sector.

El proyecto de Sepes para Can Escandell aspira a convertirse en un ejemplo de sostenibilidad ambiental, a través de la reducción de recursos necesarios para su desarrollo y minimizando su impacto en el agua y en el cielo nocturno.

Can Escandell también cuidará el consumo del agua necesario para su mantenimiento con el uso de jardinería autóctona y de carácter forestal. A esto se sumará un sistema de drenaje sostenible que aproveche el agua empleada para el riego de los jardines, la recogida en el propio parque y el agua infiltrada en acuíferos naturales frente al vertido. Además, para maximizar este último factor, se maximizará la superficie vegetada y permeable, siendo residuales los “pavimentos duros”.

Su gran parque, uno de los elementos centrales del Plan Especial recientemente aprobado para el desarrollo de Can Escandell, ha sido diseñado para potenciar al máximo la influencia visual de las montañas orientales y de la ciudad amurallada de Dalt Vila al oeste.

En lo referente a la iluminación, se emplearán elementos de alta eficiencia, reduciendo el consumo energético, controlando la contaminación lumínica y protegiendo el cielo nocturno.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2024
JMS/gja