Vivienda
Sepes fortalece su estructura tras el anuncio de Pedro Sánchez de impulsar una nueva empresa pública de vivienda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) tomó razón este jueves de la reclasificación de la Entidad al grupo 1 de entidades públicas empresariales aprobada por el Ministerio de Hacienda, lo que le permitirá fortalecer su estructura administrativa para dedicarla a la gestión integral del parque público de vivienda del Estado, pero no afectará a las retribuciones de la entidad.
Esto ocurre después de que en el reciente congreso del PSOE, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzara una nueva empresa pública de viviendas para la construcción y gestión de las mismas.
“En el contexto actual y con la necesidad de desarrollar una política pública de vivienda que converja con el escenario europeo, Sepes pasará a ser la entidad de referencia en materia de gestión integral de vivienda y suelo con el objetivo de materializar el derecho a la vivienda como el quinto pilar del Estado de Bienestar”, según explicó el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, cuya titular, Isabel Rodríguez, estuvo presente en la reunión de este jueves.
Con este fortalecimiento, Sepes podrá actuar desde la disposición y urbanización de los suelos y la edificación de las viviendas, hasta la gestión de estas, interviniendo en el ciclo residencial completo hasta la entrega de llave como vivienda asequible. Se busca así aumentar el parque público de vivienda y garantizar la función social de esta en España. Las primeras viviendas que se incorporarán a esa gestión serán las que se están adquiriendo en la provincia de Valencia como consecuencia de la necesidad surgida tras la DANA.
Por otro lado, Sepes afrontará la gestión del cambio con el objeto de incrementar las capacidades de la Entidad como ente gestor de vivienda y suelo.
NUEVAS FUNCIONES Y CONVENIOS
Así, se incorporan a la Entidad nuevas responsabilidades y funciones dirigidas a movilizar, incrementar y proteger un parque asequible de vivienda y se crea la Dirección del Parque de Vivienda Asequible, encargada de la gestión inminente de viviendas, y la Dirección de Transformación que será la encargada de la gestión del cambio y la definición de un nuevo Plan Estratégico para Sepes. Este plan marcará las nuevas responsabilidades, funciones y tareas dirigidas a movilizar, incrementar y proteger el parque público de vivienda.
Otros asuntos relevantes que fueron aprobados en el último Consejo de Administración del año, son la autorización para la comercialización mediante contratos de arrendamiento de las viviendas adquiridas para el alojamiento temporal de las personas afectadas por la dana; la resolución del convenio con el Ayuntamiento de Talavera de la Reina que permite la venta en el sector industrial de Torrehierro a Meta, y el convenio para dotar de suministro eléctrico a la actuación urbanística residencial Buenavista en Málaga.
También se aprobó el texto definitivo del convenio entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Ayuntamiento de Madrid y Sepes para el segundo tramo de soterramiento de la A-5; y la aprobación de la adquisición de cuatro solares, propiedad del Ministerio de Defensa para la construcción de vivienda asequible en las provincias de Cáceres, Badajoz, Málaga y Murcia.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
DMM/nbc