CMT

LA SEPARACIÓN O MUERTE PREMATURA DE LOS PADRES DUPLICA EL RIESGO DE SUFRIR ESQUIZOFRENIA ENTRE LOS HIJOS, SEGÚN UN ESTUDIO BRITÁNICO

MADRID
SERVIMEDIA

El riesgo de desarrollar esquizofrenia en la vida adulta se multiplica por 2,5 entre las personas que han vivido la separación o el fallecimiento de sus padres antes de cumplir 16 años y los hijos de familias monoparentales, según el estudio más amplio sobre este tema realizado hasta ahora en el Reino Unido, informa el diario "The Guardian".

Un equipo liderado por Craig Morgan, del Kings College de Londres, estudió a 390 pacientes y analizó diversos factores que podían incrementar las posibilidades de sufrir el trastorno psiquiátrico, y concluyó que este riesgo afecta principalmente a personas que han estado separadas de sus padres durante al menos un año o cuyos padres fallecieron mientras ellos eran niños.

Las posibilidades de desarrollar la enfermedad son las mismas independientemente del progenitor que abandone el hogar y aunque éste siga manteniendo contacto regular con sus hijos.

Los investigadores llegaron a estas conclusiones cuando estudiaban la incidencia de esta patología según los grupos raciales, en el sur de Londres, Nottingham y Bristol, y observaron que ésta era particularmente elevada entre las personas de origen africano y caribeño.

Las separaciones de larga duración de los padres afectaban a un 31% de los hijos de familias originarias de África y el Caribe, frente al 18% entre las familias de raza blanca, lo que según este trabajo podría explicar la elevada incidencia de la esquizofrenia y la psicosis en estas comunidades.

Aunque los autores no han podido determinar si las causas serían el estrés ocasionado por la separación o la pobreza y las adversidades sociales que se producen después de ella, este hallazgo contradice, según sus autores, la teoría de que la esquizofrenia y la psicosis tienen motivos puramente genéticos.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2006
V