SEOPAN PREVE UNA CAIDA DEL 4 POR CIEN EN EL SECTOR CONSTRUCTOR DURANTE 1992

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de las grandes constructoras, Seopan, prevé que la producción del sector decrecerá este año un 4 por ciento, el peor resultado desde el descenso de actividad del 5,5 por cien registrado en 1984.

En su última circular informativ, Seopan señala que, aunque los contructores sabían que el auge de los últimos años era insostenible, no esperaban una caída "tan profunda" en relación a 1991, cuando el sector todavía creció un 4 por cien.

A su juicio, su nueva previsión, que supone una sensible corrección a la baja respecto al decrecimiento de entre el 1 y el 2 por ciento barajado hasta ahora por sus expertos, repercutirá negativamente en el conjunto de la economía.

A este respecto, los constructores recuerdan que su sector supne un 9 por ciento del PIB y el 64 por ciento de la inversión, lo que le otorga un "efecto arrastre sobre las restantes actividades y el empleo".

Por esa razón, vaticinan que "es todo el país, en consecuencia, el que va a padecer un descenso importante en la producción y la desaparición de muchos puestos de trabajo", lo que conllevará menos ingresos por impuestos y una mayor necesidad de gastos en prestaciones sociales.

Seopan considera que el Gobierno es responsable de esta situación, por haber ealizado unos pronósticos excesivamente optimistas, que cifraban el crecimiento de la construcción durante este año por encima del 1 por cien, sin tomar medidas para evitar la caída que se está produciendo.

CAE LICITACION OFICIAL

De otro lado, según las cifras facilitadas por Seopan, la licitación oficial de obras públicas ascendió a 589.590 millones de pesetas entre eneroy agosto de este año, un 42,6 por ciento menos que en el mismo periodo de 1991.

El descenso fue especialmente acusado en la icitación de equipamientos sociales (edificios docentes, sanitarios y deportivos, entre otros), capítulo que se redujo un 54,4 por ciento.

Por contra, la licitación de viviendas creció un 3,9 por cien, mientras que la contratación pública de carreteras bajó un 27,1 por ciento, la de ferrocarriles, un 88,4 por cien; y la de puertos, un 47,9.

El descenso de la licitación afectó por igual a las tres administraciones públicas, aunque fue especialmente acusada en la central, de un 52,6 por cien, y alg menor en la local y la autonomica, con sendas caídas del 37,8 y el 33,4 por cien.

El principal motor de las licitaciones oficiales, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, las redujo un 60,6 por ciento, hasta situarlas en 137.461 millones de pesetas, frente a los 343.212 de los ocho primeros meses de 1991.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1992
M