SEO/BIRDLIFE PIDE A AZNAR QUE IMPULSE LA RED NATURA 2000 DE LA UE DURANTE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización conservacionisgta Seo/BirdLife ha elaborado un documento que especifica las prioridades que, a su juicio, debn imperar durante la Presidencia española de la UE en materia de medio ambiente.
Seo/BirdLife muestra especial preocupación por el futuro de la Red Natura 2000, que integrará a los espacios naturales más representativos de Europa.
Aunque en abril se cumplen diez años desde que se promulgó la Directiva Hábitats, la organización conservacionista considera que la red europea de espacios protegidos "se halla todavía muy lejos de concretarse".
"La gestión de los espacios incluidos en la Red Natur 2000, sin duda difícil y costosa, debe ser una cuestión que goce de la más alta prioridad política durante los próximos meses", señala la organización en una nota de prensa.
Seo/BirdLife también llama la atención sobre la importancia de la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible, por lo que reclama que se promueva un debate amplio en torno a ella.
Asimismo, solicita que expertos independientes hagan una Evaluación Ambiental Estratégica del conjunto del Plan Hidrológico Nacional y de otros panes y proyectos hidráulicos europeos (Portugal y Grecia), así como de los planes individuales de cuencas hidrológicas.
También considera que el Consejo de Europa debería solicitar a la Comisión la inclusión de los proyectos TINA (Infraestructuras de las Redes de Transportes de los Países Candidatos a formar parte de la UE) en las Redes Europeas de Transporte y, consiguientemente, someter el conjunto de infraestructuras de transporte a Evaluación Estratégica Ambiental.
Los conservacionistas reclaan, además, que la Comisión congele los fondos europeos para los proyectos incluidos en los planes hidrológicos que afecten a zonas candidatas a formar parte de la Red Natura 2000.
Otras propuestas que plantean son la revisión de la Política Común de Pesca para acabar con la sobreexplotación de los recursos, impulsar una directiva sobre responsabilidad ambiental y actuar contra las "banderas de conveniencia" que utilizan algunos barcos que transportan crudo,
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2002
GJA