SENTENCIA VIOLACION.ASOCIACIONES DE MUJERES CONSIDERAN "TERRORISMO JUDICIAL" LA SENTENCIA DE LA JUEZA DE BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta e la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, calificó hoy de "terrorismo judicial" la sentencia dictada por una jueza de Barcelona que condena a dos años a un hombre que violó a su esposa.
En declaraciones a Servimedia, Pérez del Campo señaló que "con este tipo de sentencias sólo cabe hablar de la contaminación del poder masculino en el ámbito judicial, ya que determinadas mujeres no tienen muy claro lo que es ser mujer".
"También quiero recordar ue sería bueno que nos ilustráramos un poco con lo que dice el psiquiatra Luis Rojas Marcos", añadió la presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas. "El experto afirma que es mucho más traumatizante para la víctima recibir la agresión de aquella persona en la que tiene depositada toda su confianza, es decir, de los parientes más cercanos".
Ana María Pérez del Campo criticó "la falta de sensibilidad de este tribunal, que se ha atrevido a mantener la tesis de que esta mujer había estao aguantando este tipo de agresiones sexuales durante todo el matrimonio. Esta fundamentación lo que está haciendo es legalizar la violencia sexual si existe matrimonio".
La Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, representando al resto de colectivos de mujeres, va a presentar una queja ante el Consejo General del Poder Judicial, ya que considera que "sentencias como estas están rozando la prevaricación, ya que el tribunal aplica como atenuante lo que el Código establece como agavante", dijo Pérez del Campo.
"No podemos", concluyó Ana María Pérez del Campo, "seguir hablando de un Estado democrático y de principios de igualdad cuando se institucionaliza que dentro del matrimonio puede ejercitarse la violencia sexual".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1997
L