LA SENTENCIA DEL "CASO MUGURUZA" ESTARA TERMINADA "ANTES DEL PUENTE DE SAN JOSE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sentencia del "caso Muguruza", por el que se juzgó al policía Angel Duce y al ultraderechista Ricardo Saénz de Ynestrillas como presuntos autores del asesinato del diputado de HB,estará lista "antes del puente de San José", aunque todavía no se ha fijado la fecha en la que se dará lectura pública a la resolución.
Según informaron fuentes jurídicas de la Audiencia Nacional, el magistrado ponente, Agustín Lobejón, ha terminado ya de pasar a mano el texto íntegro de la sentencia, pero deberá introducir aún "muchas modificaciones" mientras se mecanografía.
A pesar de todo, la resolución no se hará pública previsiblemente antes de 10 días, ya que, una vez redactada, deberá serentregada al magistrado Ventura Pérez Mariño, que formulará su voto particular al discrepar sobre la puesta en libertad de Ricardo Saénz de Ynestrillas el pasado 26 de febrero.
La excarcelación del "ultra", que se enfrentaba a una petición de pena de 153 años de cárcel, supone que el procesado ha sido absuelto del asesinato de Muguruza y, por contra, implica la condena de Duce y del policía José Hernández Bartolomé, que suministró las armas con las que se cometió el atentado, para los que el fiscal piió 166 y 33 años de prisión, respectivamente, y que todavía permanecen encarcelados.
Asimismo puede deducirse que los otros dos procesados, Yolanda González y el joyero Antonio López, que se enfrentan a una petición de 15 y 16 años respectivamente, serán absueltos o cumplirán penas mínimas porque ninguno de los dos ha sido de nuevo encarcelado.
El hecho de que el tribunal haya decidido sobre este aspecto antes de darse a conocer la sentencia no es nada anormal, ya que las primeras deliberaciones e centran en decidir la culpabilidad o absolución de los procesados. Si un inculpado es absuelto y se encuentra en prisión debe ser puesto en libertad de inmediato.
Concluido este tema, el ponente acomete la labor de redactar la resolución y su motivación jurídica. En este caso, la máxima atención se centra en conocer los fundamentos que han llevado a la sala a exculpar a Ynestrillas y si el tribunal considerará como banda armada a los GANE (Grupos Antiterroristas Nacionales de España) supuestamente fndados por Duce.
En el primer caso, la única prueba existente contra el ultra era el testimonio del "topo" de la policía infiltrado en el grupo de amistades de Duce, que asegura que su compañero le reconoció haber cometido el asesinato de Muguruza en compañía de Saénz de Ynestrillas.
Además, Duce implicó en sus primeras declaraciones a Ynestrillas, aunque posteriormente se desdijo y le exculpó asuminedo la responsabilidad del atentado. La rectificación de Duce parece haber llevado al tribunal a asolver al hijo del militar asesinado por ETA sin dar crédito a las declaraciones sumariales del policía.
Este dato ha provocado la indignación de las acusaciones del caso, que subrayan que la Audiencia Nacional suele basarse en las declaraciones sumariales para condenar a los presos etarras.
Sin embargo, en medios jurídicos se espera con expectación a conocer el texto íntegro de la resolución, ya que el ponente, Agustín Lobejón, tiene fama de "hacerlas (las sentencias) muy bien" desde el punto devista técnico.
Lobejón fue también el ponente de la sentencia del "caso Amedo", por la que se condenó a los policías José Amedo y Michel Domínguez como inductores de varios atentados de los GAL y se eximió al Estado como responsable civil subsidiario de estas acciones. No obstante, los policías no fueron reconocidos como miembros de los GAL.
El Tribunal Supremo, que estudió posteriormente los recursos interpuestos por las partes, no modificó el sentido de esta resolución salvo en lo referente a l responsabilidad del Estado, que tendrá que indemnizar a las víctimas de los atentados.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1993
C