SENSORES COLOCADOS EN LA LENGUA PUEDEN AYUDAR A LOS CIEGOS A PERCIBIR EL ENTORNO
- Transforman en estímulos eléctricos las imágenes que recoge una cámara
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad de Wisconsin (Estados Unidos) está desarrollando un nuevo aparato diseñado para que los ciegos puedan percibir los objtos que hay en el espacio, según informó la cadena ABC.
El dispositivo se coloca en la lengua, que está directamente conectada con el cerebro, aplicándole los impulsos eléctricos creados por un ordenador y una cámara, que recogen y transforman las imágenes del exterior. Estos impulsos son los mismos con los que los ojos trabajan y permiten percibir los objetos en el espacio.
Al principio, las personas que lo utilizan sólo pueden sentir un hormigueo en la lengua, provocado por los estimuladores elctricos, pero con la práctica, y una vez acostumbrados a ellos, se puede presentir el entorno y reaccionar a él automáticamente.
La financiación de la investigación corre a cargo del Programa de Rehabilitación de Ceguera del Instituto Nacional de Salud norteamericano. Los responsables de este instituto consideran que se está demostrando la sensibilidad de la lengua como un efectivo conductor de impulsos eléctricos.
Esta tecnología también puede aplicarse en otro tipo de dispositivos, como aparato militares de visión nocturna. El problema actual es su alto precio, su gran tamaño y su incómoda sujeción a la lengua, que hace que, actualmente, tan sólo se puedan practicar en sesiones de media hora. Se calcula que cuando se consiga una buena miniaturización del aparato su precio se rebaje, lo que podría tardar aún varios años.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2001
E