UN SENADOR DEL PSOE CRITICA LA PUBLICIDAD SUBLIMINAL DE MEDICAMENTOS EN ANTENA 3 TELEVISION

MADRID
SERVIMEDIA

El senador del PSOE Rufino Foz del Cacho ha formulado una pregunta parlamentaria al Gobierno, en la que critica la publicidad encubierta de medicamentos que se hace a veces en televisión, en especial en la serie "Farmacia de guardia", que emite Antena 3.

Ante el peligro que la publicidad libre de medicamentos puede representar para los consumidores el senador pregunta al Gobierno cuándo van a entrar en vigor en España las normas de la Comunidad Europea que limitan estos y otros modos de publicidad, antes de su excesiva proliferación.

"Es conocida la influencia de los medios de comunicación, singularmente la televisión, en los cambios de comportamiento de los ciudadanos", afirma Foz del Cacho. "Así, por motivo de un programa televisivo aumentó el número de mujeres que acudieron al médico a explorarse, por el temor a sufrir un cáncer de mama".

El parlamentario recuerda también que el mismo programa aumentó las consultas de los ciudadanos a las asociaciones de alcohólicos, por los efectos que la bebida causaba a uno de los protagonistas y la ayuda prestada por una de estas asociaciones.

"Los expertos también conocen estas reacciones y en una cadena de televisión privada española, en un programa sobre la vida y milagros de diveras personas alrededor de una farmacia, en sus anaqueles y mostradores se aprecian diversos productos farmacéuticos en lo que se adivina como un tipo de publicidad encubierta pagada por los fabricantes de los productos que aparecen en la pantalla doméstica de los receptores de televisión".

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1992
CAA