EL SENADOR PIQUER COMPARECE MAÑANA ANTE LA COMISION DE SULICATORIOS DEL SENADO

MADRID
SERVIMEDIA

El senador aragonés Carlos Piquer comparecerá mañana ante la Comisión de Suplicatorios de la Cámara Alta que está tramitando la petición que formuló el Tribunal Supremo para poder proceder contra él por su presunta implicación en asuntos relacionados con la inducción al consumo de droga y prostitución, descubiertos a aiz de las investigaciones judiciales realizadas sobre una presunta trama policial en Zaragoza.

Según informaron a Servimedia fuentes del Senado, su citación tiene la finalidad de cumplimentar el trámite de audiencia al interesado, tras lo cual la comisión designará a la ponencia que será la encargada de elaborar el informe sobre la procedencia de la concesión del suplicatorio.

Ese informe será elevado al pleno del Senado el cual, en una sesión a puerta cerrada, votará finalmente si accede a la ptición del Alto Tribunal. Posteriormente, el presidente del Senado deberá trasladar en el plazo de 8 días la resolución de la Cámara Alta al Supremo.

Piquer fue suspendido de militancia por el PSOE, partido por el que era senador por Aragón, y expulsado del Grupo Socialista en el Senado tras conocerse que aparecía presuntamente implicado en el sumario que instruía el juzgado número 1 de Zaragoza relacionado con una supuesta mafia policial. Sin embargo, el senador se negó a renunciar el escaño, por lo ue conserva el fuero.

El titular de dicho juzgado, Carlos Lasala, acordó el pasado mes de enero elevar al Tribunal Supremo las declaraciones que implicaban a Piquer, realizadas por una prostituta brasileña, también encartada en las actuaciones judiciales, que le acusó de participar asíduamente en fiestas con prostitutas en las que se consumía alcohol y cocaína.

Además, esta mujer declaró que Piquer hacía sus pagos con una tarjeta Visa, comprobándose más tarde que esa tarjeta era la que poseía porsu anterior cargo de portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Aragón.

Además de Piquer, en el sumario también aparecen implicadas otras 23 personas, entre ellas policías, narcotraficantes, dueños de clubs de alternes y un abogado, quienes están imputados por delitos relacionados con tráfico de drogas, cohecho y prevaricación.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1997
S