EL SENADOR PEREZ VILLAR NIEGA LA CONCESION IRREGULAR DE SUBVENCIONES A EMPRESAS MINERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador del PP Miguel Pérez Villar negó hoy haber favorecido a varias emresas mineras a las que estaba vinculado, a las que concedió más de 1.500 millones de subvención durante su etapa como consejero de Economía de la Junta de Castilla y León.
Pérez Villar compareció en el Tribunal Supremo para responder por la querella interpuesta por el Grupo Parlamentario Socialista del Parlamento castellano-leonés, que le acusa de delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos, ya que las beneficiarias fueron sociedades cercanas a la Asociación de Empresarios de Minas de ntracita de León, de la que fue asesor junto a su esposa, Rosa Carballo.
El senador afirmó al término de su comparecencia que "volvería a actuar exactamente igual" y negó la existencia de los delitos que se le imputan, porque "las ayudas fueron concedidas por la Consejería de Economía a empresas que tenían derecho a ello".
Según el abogado del PSOE, Jacobo Etxeberría Torres, el ex consejero concedió "a libre arbitrio" las subvenciones a empresas "que no cumplían los requisitos que exigían los decetos y muchas veces a empresas que no tenían nada que ver con la minería".
El letrado destacó los 135 millones de subvención otorgados a la empresa Recursos Naturales S.A. (Renasa) en 1988, pese a contar con el informe en contra de los técnicos de la consejería y de la Comisión Provincial de Promocíón Económica, ya que, entre otras cuestiones, la sociedad no desarrollaba en ese momento ninguna actividad relacionada con la minería dentro de la comunidad.
El Grupo Socialista de la Cámara regional dcidió interponer una querella, después de que Pérez Villar reconociera en la comisión parlamentaria investigadora que había prestado sus servicios como asesor en varias de las empresas beneficiarias.
Según consta en el escrito de la querella, el senador fue incluso socio de Combustibles San Vicente, de la que también eran accionistas los propietarios de otras empresas subvencionadas, Antracitas de la Vela y Mina la Morena.
La querella fue presentada en el Tribunal Superior de Justicia de Castillay León, que tuvo que declararse incompetente después de que Pérez Villar fuera elegido senador tras los comicios del pasado mes de junio, motivo por el que la causa ha llegado ahora al Tribunal Supremo.
Etxeberría comentó al término del interrogatorio que pedirá al Alto Tribunal la ampliación de diligencias e incluso la posible tramitación del correspondiente suplicatorio para poder proceder contra el aforado.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1993
C