EL SENADOR PEDRO SABANDO PIDE UNA LEY DE SANIDAD DEL SIGLO XXI QUE SE ADECUE A LA NUEVA REALIDAD ESTATUTARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador del PSOE Pedro Sabando afirmó hoy que es necesaria una Ley General de Sanidad del siglo XXI, que contemple la nueva realidad estatutaria de España.
Durante su participación en un encuentro sobre "El futuro del Sistema Nacional de Salud (SNS) y los nuevos estatutos de autonomía", dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, Sabando aseguró que el sistema sanitario español "no está en una situación crítica, pero no goza de buena salud".
Destacó la necesidad de unir en una sola norma la Ley General de Sanidad promulgada por el PSOE y la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud del PP, porque ambas "están alineadas en la misma dirección".
El que fuera subsecretario de Sanidad y Consumo en el primer Gobierno de Felipe González y consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid indicó que es fundamental "defender la equidad y calidad del sistema" y evitar "que se generen desequilibrios" entre las comunidades autónomas.
"Los nuevos estatutos pueden incidir sobre la coordinación del SNS", señaló Sabando, quien recordó que el derecho de los españoles a la sanidad "emana de la Constitución de 1978 y no de ninguna comunidad".
Por ello, "hay que ser muy cuidadoso con la ruptura de la solidaridad", aseveró el senador socialista, y añadió que esto no es sólo tarea de las comunidades autónomas, sino que es también "una tarea de Estado" que se debe solucionar en el Consejo Interterritorial de Salud.
Señaló al Consejo Interterritorial de Salud como "el ámbito específico y privilegiado de actuación y la pieza institucional básica" para que el SNS garantice el acceso equitativo de todos los ciudadanos a los servicios sanitarios.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2006
P