EL SENADO PROPONE FUERTES LIMITACIONES A LA PUBLICIDAD EN PRENSA, RADIO Y TELEVISION DE LAS LINEAS TELEFONICAS EROTICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Senado, a través de su Comisión Especial de Publicidad, recomendó hoy a las administraciones públicas competentes que apliquen "un riguroso control" a la publicidad de los serviios telefónicos del 903 y, a las empresas implicadas, que presten una mayor colaboración para conseguir este fin.
La comisión aprobó una serie de propuestas para que, mientras no se establezca una regulación expresa de estas líneas, la publicidad de los números eróticos sea suprimida o, en todo caso, reducida a los siguientes límites:
"En los medios de comunicación escrita este tipo de publicidad erótica sólo se podrá insertar en las revistas especializadas para adultos. Para las líneas de tertula, y en el resto de las publicaciones, los anuncios no podrán incluir ninguna clase de representación icónica, referencia argumental o expresión obscena".
"En las emisiones de radio y televisión, sólo podrán contratarse espacios dedicados a esta clase de publicidad en una franja horaria en la que la audiencia infantil y juvenil sea menor, sugiriéndose la que va de las 24 horas a las 6 horas del día siguiente".
La Comisión de Publicidad de la Cámara alta solicita a la Compañía Telefónica que elaboe y publicite guías informativas sobre las líneas 900 con claras explicaciones sobre contenidos y tarifas.
En cuanto a las empresas explotadoras de estos servicios, la comisión propone elaborar una regulación que permita conocer perfectamente tanto su personalidad jurídica y actividades como accionariado.
Asimismo, recomienda exigir a la sociedad explotadora en el momento de la autorización administrativa un informe previo de las actividades publicitarias que se van a desarrollar, "que garantice a licitud de la publicidad futura".
Por último, la comisión reconoce que estas medidas no tendrán efectividad si no van acompañadas de otras de carácter técnico, por lo que recomienda a las administraciones, mientras no haya una regulación específica, que hagan todo lo posible para que los servicios telefónicos del 903 sólo puedan facilitarse a aquellos abonados de Telefónica que expresamente lo soliciten.
Con este informe, la Comisión de Publicidad del Senado da cumplimiento al encargo que le hio el Pleno de la Cámara el pasado 15 de octubre. En aquella ocasión, el Senado aprobó una moción que instaba a limitar estas líneas a aquellos aparatos cuyos abonados manifestaran expresamente su deseo de disfrutar de dichos servicios. En la misma línea fue la recomendación del Defensor del Pueblo al ministro de Obras Públicas y Transportes del 23 de octubre de este año.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1992
A