EL SENADO PIDE A LAS ADMINISTRACIONES QUE FOMENTEN EN LAS ESCUELAS ACTIVIDADES CONTRA EL RACISMO Y LA DISCRIMINACION

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Senado aprobará el próximo martes una moción del Grupo Socialista en la que insta al Gobierno y a las autonomías con competencias educativasa que promuevan en las escuelas actividades contra el racismo infantil y la discriminación por padecer enfermedades contagiosas, como el SIDA.

El texto de la moción recuerda que en los últimos meses se han producido incidentes aislados, caso de los gitanos en la localidad jienense de Mancha Real o la negativa de escolares malagueños a ir al colegio con la niña Montse Sierra, infectada de SIDA, que no son demasiado relevantes pero sí manifiestan "tendencias preocupantes" en la sociedad.

"En alguno casos", prosigue el texto, "el motivo aducido para estas actitudes es el miedo, que se entremezcla con el rechazo a los `otros', hacia los que no son como nosotros, personas diferentes que pertenecen a culturas o modos de vida que la mayoría de la comunidad juzga como ajenos, cuando no como asociados a actividades perjudiciales o peligrosas".

Estos hechos cobran mayor importancia cuando afectan a niños a los que se impide el acceso a la educación, a veces con la participación de otros niños, dirigido por unos padres que privan a estos del derecho de ser respetuosos con los demás.

Según el PSOE, los poderes públicos allí donde se han producido incidentes han actuado defendiendo con "prontitud" los derechos constitucionales de los afectados.

"Pero esto", concluye la moción, "no debe hacernos caer en la autocomplacencia. El Senado de España no puede permanecer impasible ante el racismo o la insolidaridad. La trascendencia pública de estos hechos, su preocupante tendencia a la multiplicación, no exigen a todos respuestas que tengan la capacidad de prever nuevos sucesos extendiendo en la opinión pública los valores de tolerancia, no discriminación y solidaridad".

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1991
G