EL SENADO INSTA AL GOBIERNO A SEGUIR FOMENTANDO LA LENGUA DE SIGNOS PARA SORDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Senado aprobó, con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, una moción que insta al Gobierno a continuar en su labor de desarrollo y fomento de la lengua de signos "como lengua fundamental del colectivo de sordos".

La moción sustituó a una anterior presentada por el senador socialista Manuel Arjona, que proponía del Gobierno el reconocimiento de la lengua de signos como lengua oficial, como ya ocurre en otros países.

El PP presentó como alternativa una propuesta, finalmente aprobada con el respaldo socialista, que emplaza al Ejecutivo para que, "en el marco de las actuaciones que ya está llevando a cabo, continúe e intensifique con su labor en pro del desarrollo de la lengua de sinos como lengua fundamental del colectivo de sords".

Asimismo, pide al Gobierno que, antes de finalizar el próximo mes de diciembre, presente a la Cámara un informe que recoja las necesidades y las previsiones económicas necesarias para la adopción de medidas que permitan su implantación generalizada en el conjunto de las distintas administraciones.

El pleno del Senado debatía esta tarde una moción socialista instando al Gobierno a reconocer la lengua de signos como lengua oficial, así como a adoptar las medidas presupuestarias necesarias que prmitan desarrollar la legislación necesaria al respecto.

La iniciativa parlamentaria, debatida a instancias del senador socialista Manuel Arjona, destacaba que en diversos países del ámbito europeo el lenguaje de signos ya está considerado como lengua oficial, incluso algunos países como Finlandia lo recogen en su Constitución.

En su intervención, Arjona recordó que en el Congreso se aprobó una proposición no de ley en 1996, en la que se instaba al Gobierno a elaborar un informe detallado de las edidas que debían adoptarse para el "progresivo reconocimiento e implantación del lenguaje de signos".

Asimismo, señaló la existencia de una resolución del Parlamento Europeo al respecto, y la recogida de más de cien mil firmas por parte de la Confederación Nacional de Sordos de España pidiendo el reconocimiento de la lengua de signos, que fueron entregadas al presidente de la Cámara Baja, Federico Trillo.

Por su parte, el senador del PP Juan Manuel Armario Vázquez recordó que recientemente el Miisterio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Instituto Nacional de Estadística y la Fundación ONCE acordaron la elaboración de una estadística sobre uso y conocimiento de la lengua de signos y afirmó que el Gobierno ha demostrado "una gran sensibilidad" en relación con este tema.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1999
L