EL SENADO INSTA AL GOBIERNO A PRESENTAR UNA LEY GENERAL DE ALIMENTACION QUE REGULE EL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha ecibido el encargo del Senado de realizar un proyecto de Ley General de Alimentación que regule la legislación concerniente al sector alimentario y en cuya elaboración participen las comunidades autónomas competentes en la materia.

El pleno del Senado aprobó esta tarde una moción del Grupo Popular en la que se insta al Ejecutivo a redactar un proyecto de Ley General de Alimentación con el fin de unificar los criterios básicos del sector en materia de competencia y legislación.

El senador del PP qe defendió la moción, Ramón Galán Cazallas, tras destacar la importancia del sector alimentario, en el que una unidad familiar invierte casi una cuarta parte de su presupuesto, explicó que "hay que establecer un procedimiento de ordenación del sector industrial alimentario, garantizar la distribución de los fondos previstos para la mejora de las instalaciones industriales, así como un desarrollo legistativo interno, que deberá contar con aportaciones de todas las CCAA".

Asimismo, Galán señaló la necesdad de "desligar el sector de la alimentación de la actual Ley General de Consumidores y Usuarios" y destacó la importancia de que haya una norma que regule de manera unitaria "la propia existencia de la regulación de las denominaciones de origen y geografías protegidas".

Por otra parte, el Grupo Socialista había presentado una enmienda a la moción que fue rechazada. La senadora socialista María Dolores Gorostiaga solicitaba en su iniciativa la elaboración, previa al proyecto de ley mencionado, de un ibro Blanco de la Alimentación, en el que quedaran plasmados los aspectos sanitarios, de seguridad e higiene referidos al sector alimentario. "La persona es más importante que la regulación del sector", argumentó.

Tras la aprobación en pleno de la moción popular, el Gobierno deberá remitir al Parlamento en el plazo de medio año un proyecto de Ley General de Alimentación.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1999
L