EL SENADO DEBATIRA EN PLENO EL PROYECTO DE LEY DE COOPERATIVAS LA PROXIMA SEMANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Senado aprobó hoy el ditamen de la ponencia sobre el proyecto de ley de cooperativas, con la abstención del Grupo Mixto y el PSOE, por lo que pasará a debatirse en el pleno la próxima semana, para aprobarse posteriormente en su vuelta al Congreso de los Diputados.
En la reunión de la Comisión de hoy quedó pendiente del debate en el pleno una preocupación compartida por todos los grupos, que se refiere a la posibilidad de que haya socios cooperativos con contrato a tiempo parcial y que obtengan los mismos derechos de la Seguidad Social, incluido el desempleo.
En este sentido, el portavoz de los senadores populares, Jaime Lobo, subrayó la recomendación al Gobierno para que adecue el contrato parcial de los socios cooperativos al régimen de la Seguridad Social.
"Vamos a intentar negociar", dijo a este respecto, "pero entendemos que no sería preciso recoger en este proyecto de ley este supuesto en la ley de cooperativas porque lo recoge el texto refundido general de la ley de la Seguridad Social. No obstante, vamos a icluir el compromiso del Gobierno para que en un plazo determinado se articule el desarrollo de esta disposición de la Seguridad Social".
Todos los grupos reunidos en la Comisión coincidieron en destacar el gran consenso que alcanzó el texto del proyecto en su trámite del Congreso, en donde se solucionaron los problemas con los que partía el proyecto, fundamentalmente en lo relativo al ámbito de aplicación de la futura ley.
Para el portavoz de los socialistas, José María Rodríguez de la Borbolla, sta ley va a suponer un avance en la regulación del movimiento cooperativo. El también senador socialista Ignacio Díez reconoció que "ahora sí" el proyecto responde a los problemas del cooperativismo.
"El texto final va a ser satisfactorio", dijo, ya que "no tiene nada que ver con el que presentó el Gobierno", al que los socialistas se opusieron con enmiendas a la totalidad.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1999
SBA