EL SENADO APRUEBA LA LEY DE FUNDACIONES CON UN APOYO CASI UNANIME
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Senado aprobó hoy con la práctica unanimidad de la Cámara el dictamen sobre el proyecto de ley de Fundaciones, que ahora será remitido al Congreso para su ratificación definitiva.
El Partido Popular ha rechazado en el Senado la mayoría de las enmiendas de calado planteadas por la oposición, pero llo no ha impedido que todos los portavoces renovaran hoy el reconocimiento que hicieron sus grupos en el trámite del Congreso del alto grado de consenso que ha cosechado el Gobierno para la reforma de la ley vigente de 1994.
Este amplio acuerdo se ha traducido en la retirada del veto formulado inicialmente por Izquierda Unida y en 200 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones al dictamen de un proyecto que ha sido tramitado por el procedimiento de urgencia con el fin de que la ley pueda entrar en vgor a comienzos del próximo año.
El senador del PP Manuel María Uriarte se congratuló de que la ley salga del Senado "respondiendo a las necesidades del movimiento fundacional y capacitada para tener una larga duración".
La portavoz del PSOE, María Dolores Pérez Anguita, resumió también en términos similares el sentir de su grupo: "La ley resultante del proceso parlamentario va a ser un texto estable, que servirá a los principios que hoy demandan las fundaciones".
Los socialistas han pedido in éxito que se quitara del proyecto la disposición adicional reguladora de las fundaciones sanitarias, por entender que éstas deben quedar fuera de esta norma. El PP ha considerado que la disposición únicamente se refiere a unas fundaciones muy concretas y no pone en peligro la gestión pública de la sanidad.
De CiU, el PP tampoco ha aceptado una propuesta para rebajar de 30.000 a 3.000 euros la dotación mínima exigida para la constitución de una fundación. Los populares han sostenido que era un recore "excesivo" el reclamado por los nacionalistas catalanes.
El representante del PP resaltó que en el trámite del Senado ha quedado claro el respeto de la ley a las competencias de las comunidades autónomas en materia de fundaciones, y se han mejorado con correcciones técnicas algunos capítulos importantes como el de las fundaciones políticas.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2002
JRN