EL SENADO APRUEBA LA CREACIÓN DE UN TÍTULO DE GRADO EN COMERCIO, A PROPUESTA DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Educación y Ciencia del Senado aprobó hoy la propuesta del grupo parlamentario popular de crear un título de Grado en Comercio, adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Este Grado se correspondería con la actual Diplomatura en Ciencias Empresariales. Una de las 10 más demandadas por el mercado laboral, según el senador popular Adolfo Abejón.
La propuesta obtuvo 12 votos a favor, 9 en contra (entre ellos, los del PSOE) y 3 abstenciones.
Según Abejón, en las directrices del EEES esbozadas hasta ahora, se ha hablado de la creación de títulos de Grado en Economía y en Administración y Gestión de Empresas, pero no de Comercio. En otros países europeos como Alemania, Francia o Portugal, estos tres estudios se cursan de modo diferenciado.
Así, según Abejón, no deberían incluirse los estudios sobre Comercio dentro de los de Economía, debido a su "especificidad". Además, señaló que "no es lógico tomar decisiones que nos alejen de Europa", dentro de un proceso (el de Bolonia) que pretende "convertir a la Unión Europea en la unidad de naciones más competitiva".
La propuesta popular contó con la oposición del PSOE, que no estuvo de acuerdo con la formulación de la propuesta popular.
El senador socialista Juan Urrutia insistió en que no corresponde al ministerio el "establecer" qué carreras se impartirán (como pidió el PP). Según añadió, esto corresponde a las competencias de las comunidades autónomas, y a las universidades, en ejercicio de su autonomía.
Por ello, Urrutia solicitó al grupo popular que reformulara su propuesta. Una petición que obtuvo una negativa por respuesta, lo que desembocó en los votos en contra del grupo socialista.
Además, el socialista recalcó que no siempre se debe tomar ejemplo de otros países europeos que tienen una cultura y una tradición de estudios diferente.
Por otra parte, Abejón criticó, en su ponencia, el modo en que el Gobierno ha iniciado el camino hacia el EEES. A su juicio, está "mal planteado y enfocado", ya que ha creado incertidumbre entre los estudiantes (que, como ocurre con los que estudian Empresariales, no saben qué será de su carrera), ha servido de "excusa" para modificar las titulaciones, y "no sabemos qué mapa de carreras hemos de llenar de contenidos".
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2006
C