EL SENADO APLAZA EL COMIENZO DE LA PONENCIA QUE ESTUDIARÁ SU REFORMA HASTA QUE RECIBA EL INFORME DEL CONSEJO DE ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa del Senado constituirá la ponencia para trabajar sobre la reforma de la Cámara Alta cuando reciba del Gobierno el informe del Consejo de Estado que incluye las recomendaciones sobre todas las reformas constitucionales que pretende el Ejecutivo.
Fuentes de la Mesa explicaron que la ponencia, aprobada tras el debate del Estado de las Autonomías, se constituirá cuando se reciba el citado informe, porque incluye las premisas desde las cuales se puede abordar una reforma adecuada.
El informe del Consejo de Estado solicitado por el Gobierno para la reforma constitucional, según adelantaron la pasada semana algunos medios de comunicación, propone, en lo relativo a la Cámara Alta, reducir en al menos 25 el número actual de senadores, así como hacer coincidir su elección con los comicios autonómicos y no con los del Congreso.
El Consejo baraja tres criterios: un número fijo de senadores por comunidad, la proporcionalidad con la población y la previsión de un número adicional para garantizar una representación equilibrada de las comunidades.
Por otro lado, el Consejo se muestra contrario a que la Cámara Alta sea la sede de la Conferencia de Presidentes instaurada por Rodríguez Zapatero y considera que no debe entrar a debatir si, como consecuencia de la "territorialización" del Senado, se ha de modificar el sistema electoral para reconsiderar la representación de los nacionalistas, de "las fuerzas políticas con un ámbito territorial limitado".
Finalmente, el informe detalla el alcance del Senado como un espacio de cooperación entre las comunidades y con el Estado. Sostiene que una cámara parlamentaria no puede sustituir a los órganos intergubernamentales y no es admisible un modelo como el del Bundesrat, en el que están presentes los Ejecutivos autonómicos.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2006
S