SEMPRUN CREE QUE LOS JOVENES RECHAZAN LA 'MILI' POR EL "PAPEL POLITICO NEFASTO" DEL EJERCITO EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Jorge Semprún, presidente en España de la organización no gubernamental Acción Internacional Contra el Hambre (AICF), considera que el rechazo que la juventud española muestra hcia el servicio militar se debe al "papel político más bien nefasto" que históricamente ha desempeñado el Ejército en nuestro país durante los siglos XIX y XX.

En una entrevista incluida en la publicación del Departamento para la Ayuda Humanitaria de la Comunidad Europea "Echo News", Semprún explica que "las relaciones de la juventud en España con el Ejército y con el servicio militar han sido siempre conflictivas por un montón de razones, pero ello no significa que la juventud no se interesa por la sciedad".

"El movimiento de objeción de conciencia es especialmente fuerte en España porque existe en los jóvenes españoles un deseo muy claro de acción cívica, de encontrar un medio de participar en la res pública, que no sea militar, sino que vaya más bien en el sentido de la pacificación y la ayuda a las poblaciones en desgracia", estima Semprún.

El intelecutal y ex ministro de Cultura opina que en España, "tras un periodo tan politizado como lo fue el antifranquista, que movilizó muchas energís, ha habido, una vez la democracia en marcha, una orientación de la juventud hacia otro tipo de compromiso, que ha sustituido en cierto modo a esta corriente revolucionaria".

"Me parece lamentable que en España, como en las demás democracias occidentales, se repita constantemente esa cantinela de que la juventud no se interesa por la sociedad, por el interés general por la res pública", algo que, asegura, "no es cierto".

Semprún, como presidente de la AICF, asegura comprobar día a día que "jóvens ingenieros, médicos y logistas con una formación muy sólida se prestaron rápidamente voluntarios para formar los equipos" de la ONG.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1995
L