LA SEMINCI DE VALLADOLID CONTARA ESTE AÑO CON 150 MILLONES DE PRESUPUESTO

VALLADOLID
SERVIMEDIA

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que se celebrará en Valladolid en la última semana de octubre, contará este año, en su 40 edición, con un presupuesto de 150 millones de pesetas, según anunció hoy en la capital del Pisuerga el director del festival, Fernando Lara.

Lara adelantó que este año la Seminci se inspirará "en dos principios básicos: el clascismo y las efemérides" e incluirá un ciclo especial en homenaje a Carl Dreyer, autor de obras como "Dies Irae" o "La pasión de Juana de Arco".

El director del festival justificó el ciclo de Dreyer, al asegurar que "ahora que surgen modas y estilos efímeros, la Seminci quiere ofrecer con este ciclo sosiego y grandeza en el año en que se cumplen 100 años de la historia del cine".

Otro de los ciclos de la Seminci en la edición de este año estará dedicado al cineasta José Antonio Nieves Conde, autorde películas como "Surcos", "Balarrasa" o "El inquilino".

Lara explicó que el ciclo de Nieves Conde pretende "revisar a fondo una trayectoria profesional que no ha recibido hasta la fecha el análisis que requería".

Sin embargo, el director del festival no adelantó las películas que formarán parte de la sección oficial o de otros apartados como "Punto de encuentro" o "Tiempo de historia".

La Semana de Cine de Valladolid cambiará este año de sede, debido a las obras de reforma y rehabilitacióndel teatro Calderón de la Barca, escenario oficial del festival, por lo que finalmente será el Teatro Lope de Vega el marco elegido para la proyección de las películas de la sección oficial.

La Comunidad Europea subvenciona este año, por primera vez, el Festival de Cine de Valladolid, con 20.000 ecus, al tiempo que le reconoce como uno de los sietes certámenes cinematográficos más importante de Europa.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1995
C