"LA SEMANA QUE VIVIMOS", SEMANARIO VIRTUAL QUE EDITAN ESTUDIANTES DE PERIODISMO DE MADRID, ALCANZA SU NUMERO CIE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"La semana que vivimos", semanario que editan en Internet estudiantes de las diferentes facultades y escuelas de Periodismo de Madrid, acaba de alcanzar su número 100, coincidiendo con el segundo aniversario de esta publicación virtual.
El periódico cuenta con veintitrés redactores -todos ellos estudiantes- y con la colaboración desinteresada de distintos profesionales, como el columnista Antonio Burgos, el periodista Nacho Abad o el entrenador de baloncesto Aito Garía Reneses.
Según explicó hoy Pablo A. Iglesias, director del semanario virtual, durante un acto organizado con motivo de los dos años de vida del periódico, el objetivo del mismo es "dar cabida a todos los aspectos de la actualidad, pero reflejado desde una óptica diferente, haciendo una cobertura informativa más adecuada a las nuevas tecnologías; algo inédito en los medios de comunicación actuales".
Desde su nacimiento, "La semana que vivimos" ha experimentado una gran evolución gracias al apoy de los lectores, que con sus opiniones y críticas han ayudado a mejorar el servicio. Hasta el momento, el periódico virtual ha recibido más de 15.000 visitas de "internautas".
Entre los proyectos inmediatos de los promotores de esta iniciativa están la creación de un canal de radio y de televisión propio en Internet, realizado también por estudiantes de Periodismo. El objetivo fundamental es que ellos mismos lleven íntegramente el proceso informativo: recolección de noticias, redacción, diseño de "wes" y publicación en Internet.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1999
A