SEMANA SANTA. ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES ACONSEJAN VIGILANCIA EN SEMANA SANTA ARA EVITAR ENGAÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de consumidores CECU, UCE y FUCI han hecho públicas una serie de recomendaciones ante las vacaciones de Semana Santa, en las que recuerdan que todos los establecimientos deben contar con listas de precios y hojas de reclamaciones y aconsejan a los viajeros que comprueben si las condiciones de su contrato corresponden con los servicios ofrecidos.

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) señaló en un comunicado que los folltos o cualquier información referente a los viajes tienen la validez de un contrato para realizar reclamaciones, y recomienda a los ciudadanos que lleven siempre a mano el contrato sellado por la agencia de viajes. También advierte que ningún restaurante puede cobrar por conceptos como "cubierto", "carta" o "reserva de plaza".

Asimismo, recuerda que las compañías aéreas deben indemnizar a los pasajeros si extravían su equipaje o les dejan en tierra por un exceso de pasajeros. También en los viajes en utocar la empresa debe pagar 1.500 pesetas por kilogramo si pierde una maleta, mientras que en los trenes el viajero es responsable de su equipaje.

Por su parte, la Unión de Consumidores de España (UCE) aconseja a los que vayan a realizar un viaje que soliciten todo tipo de documentación escrita sobre los servicios y condiciones del mismo, a fin de poder reclamar si éstos no coinciden con la realidad. También recomienda a los usuarios que pidan una dirección a la que dirigirse en caso de tener problems en el lugar de destino.

La Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI) aconseja a las personas que van a alojarse en un hotel que paguen previamente una señal para que el establecimiento les confirme por escrito su reserva y evitar que en el momento de la llegada todas las habitaciones estén ocupadas, y advierte que los hoteles están autorizados para cobrar tarifas telefónicas especiales.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1999
E