Tiempo
Semana lluviosa en el Mediterráneo y más frío desde el viernes
- Un frente atlántico llega este lunes y otro el jueves
- Tras el segundo de ellos entrará aire fresco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo inestable aumentará durante los próximos días en las zonas mediterráneas, con lluvias y chubascos localmente fuertes, en tanto que se esperan temperaturas frescas desde el viernes.
“Esta semana vendrá marcada por un tiempo revuelto e inestable en el área mediterránea peninsular y en Baleares, donde habrá lluvias y chubascos que localmente podrán ser fuertes. También lloverá en Galicia. De cara el viernes, estas precipitaciones podrán extenderse a buena parte del territorio por el paso de un frente”, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Del Campo añadió que las temperaturas serán “propias de estas fechas, quizás en algunos puntos algo por encima de ya casi finales de octubre”. “Pero es probable que se produzca un descenso térmico a partir del viernes en la mayor parte del país”, apostilló.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, señala que las capitales más calurosas podrían ser Murcia este lunes (28 grados), Almería y Murcia el martes (26), Sevilla el miércoles (26); Almería, Córdoba y Santa Cruz de Tenerife el jueves (26); Murcia el viernes (27) y Palma el sábado (24).
En cambio, hará más frío el lunes en Lugo (17); el martes en Burgos, Lugo y Soria (16); el miércoles en Ávila y Soria (17), el jueves en Ávila (17); el viernes en Ávila, Burgos y Lugo (13), y el sábado en Ávila y Segovia (11).
LUNES
Un frente atlántico llevará lluvias este lunes a Galicia, que, de forma más débil, se extenderán al Cantábrico y a Pirineos. También habrá chubascos en Baleares y a últimas horas podrán llegar a otros puntos del área mediterránea peninsular, sobre todo Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Las temperaturas bajarán en el extremo norte peninsular y en el Mediterráneo.
MARTES
El frente que el lunes afectaba a Galicia terminará de atravesar este martes el norte de la península y dejará lluvias débiles en la comunidad gallega, el Cantábrico, el alto Ebro y Pirineos. “estas precipitaciones irán a menos a lo largo del día”, indicó Del Campo.
En cambio, la inestabilidad aumentará en el área mediterránea, donde se esperan chubascos, que podrán ser fuertes en el sur de Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares, sin descartarlos en otros puntos del tercio oriental peninsular. El sol brillará en el resto del territorio.
Las temperaturas diurnas bajarán en el este de la península. En la mitad sur se superarán los 25 grados, mientras que en el centro y norte se alcanzarán máximas de 18 a 22 grados.
MIÉRCOLES
El miércoles continuará el tiempo inestable en el este de la península y Baleares, con lluvias y chubascos que localmente podrán ser fuertes en la Comunidad Valenciana. En el oeste de la península, en cambio, habrá cielos más despejados y no lloverá.
Las temperaturas que subirán de forma clara en el extremo norte. “Ciudades como A Coruña, Ourense o Bilbao podrían rozar los 25 grados, que será más o menos la misma temperatura que se alcanzará en Murcia o en Sevilla”, apuntó Del Campo.
JUEVES
El jueves seguirán los chubascos en el Mediterráneo peninsular y también en Baleares, y no se descartan en otros puntos del este de la península.
Mientras tanto, un frente asociado a una borrasca atlántica comenzará a dejar lluvias en Galicia, Asturias, el oeste de Castilla y León, y el norte de Extremadura. No lloverá todavía en el resto del territorio y las temperaturas no variarán demasiado.
VIERNES
Ese frente que el jueves afectaba al noroeste atravesará la península el viernes y repartirá lluvias a su paso en amplias zonas.
Después del frente llegará aire más frío y se notará un acusado descenso térmico en el oeste de la península.
FIN DE SEMANA
El sábado seguirá la bajada de temperaturas por el este y Baleares, y habrá algunas heladas en zonas de montaña.
Es probable que durante el fin de semana aumente la inestabilidad en el área mediterránea peninsular y en Baleares, con lluvias y chubascos por allí y que localmente podrían ser fuertes.
CANARIAS
Respecto a Canarias, los vientos alisios predominarán durante los próximos días. Arrastrarán nubes al norte, con posibles lloviznas en ese sector del norte de las islas más montañosas, y el ambiente estará más despejado en el sur.
Las temperaturas bajarán este lunes tras un fin de semana templado y permanecerán sin cambios durante los próximos días, con valores máximos cercanos a los 25 grados en zonas costeras.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2024
MGR/gja