Tiempo
La semana comienza con inestabilidad en la península y la llegada de una DANA a Canarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La semana arranca este lunes con inestabilidad en la península y en Baleares, que se traducirá en el paso de un frente que dejará abundante nubosidad y precipitaciones, en general débiles, y en la probable llegada de una DANA a Canarias que dejará un tiempo revuelto en las islas occidentales.
Así consta en la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogida por Servimedia en la que se pone de manifiesto que las lluvias se desplazarán de oeste a este y afectarán a la mayor parte de la mitad norte peninsular, con probabilidad de que adquieran forma de nieve en el Pirineo en una cota que oscila entre 1.800 y 2.200 metros.
Se espera que las lluvias sean más abundantes en el Cantábrico, y no se descarta que puedan caer ocasionalmente en puntos de la meseta sur, extremo occidental de Andalucía y sistemas béticos. También podría producirse algún chubasco al final del día en el norte de Baleares.
En Canarias, se prevé que una DANA deje un tiempo inestable en las islas occidentales. No obstante, la Aemet precisó que “si bien existe una elevada incertidumbre en función de la posición final de la DANA, las precipitaciones y tormentas podrían llegar a fuertes y/o persistentes con mayor probabilidad en vertientes norte”. El tiempo serán más estable con intervalos de nubes altas en las islas orientales.
También se esperan brumas y nieblas matinales, con probabilidad de ser densas y persistentes, en el Ebro y depresiones del nordeste. Del mismo modo, serán probables, pero más aisladas, en litorales orientales peninsulares, meseta norte y Baleares; mientras que es probable la aparición de calima débil en las islas canarias orientales y en el suroeste peninsular.
Las temperaturas máximas tenderán a descender, especialmente en el Cantábrico, y con aumentos en la fachada oriental peninsular y Baleares; mientras que las mínimas caerán en Canarias, Cantábrico y tercio oeste peninsular, con pocos cambios en el resto.
Las Palmas de Gran Canaria (26), Santa Cruz de Tenerife (25) y Murcia (24) marcarán las temperaturas más altas; mientras que León (3), Teruel (3), Cuenca (5), Lleida (5), Lugo (5), Palencia (5), Soria (5), Albacete (6), Ávila (6), Burgos (6), Guadalajara (6), Huesca (6), Ourense (6), Pamplona (6), Salamanca (6), Segovia (6), Valladolid (6), Vitoria (6) y Zaragoza (6) registrarán las más bajas.
Por último, únicamente se esperan heladas débiles en montañas del extremo norte y soplará levante en el estrecho de Gibraltar y Alborán tendiendo a poniente, vientos de componente norte en Galicia, y predominio de la componente oeste en el resto, flojos en interiores y moderados en litorales, teniendo a establecerse el cierzo y la tramontana al final cuando se prevén intervalos de fuerte en Ampurdán. En Canarias soplarán alisios.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2024
MST/clc