LOS SEMÁFOROS DE LAS CARRETERAS DE LA COMUNIDAD HAN REDUCIDO SU CONSUMO ENERGÉTICO UN 80%
- Gracias a la implantación de nuevas lámparas con tecnología LED
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha reducido en más de un 80% el consumo energético de los semáforos de su red de carreteras al sustituir en los tres últimos años la iluminación tradicional de un total de 975 semáforos con la implantación de nuevas lámparas con tecnología LED.
Según informó hoy el Gobierno de Esperanza Aguirre, la incorporación de estas nuevas tecnologías no sólo repercute directamente en el ahorro de energía, sino también en la protección del medio ambiente, ya que gracias a la menor potencia consumida, la Comunidad de Madrid reduce la emisión de gases que provocan el efecto invernadero en la producción de electricidad.
Frente a los 70 vatios de consumo de las lámparas de incandescencia, la tecnología LED supone un consumo de 8-10 vatios por lámpara, lo que significa reducir los consumos energéticos entre un 80 y un 90%, con la disminución del gasto en energía eléctrica.
Además, los nuevos semáforos presentan otra serie de ventajas, como una mayor vida útil, puesto que una lámpara de incandescencia tiene una duración de unas 7.000 horas, mientras que las lentes de diodos LED presentan una vida útil muy superior, de unas 60.000 horas.
Según el Gobierno regional, la tecnología LED permite también mejorar la visibilidad de los semáforos y evita la afección al tráfico en caso de fallo en el suministro eléctrico, porque permiten el uso de baterías y sistemas de alimentación ininterrumpida.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2009
PAI