SEMAF CONVOCA NUEVOS PAROS EN RENFE PARA EL 27 DE ENERO Y 17 DE ABRIL

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato de maquinistas de Renfe (Semaf) ha presentado ante la Dirección General de Trabajo la convocatoria de dos nuevas jornadas de huelga para los próximos días 2 de enero y 17 de marzo, según informó hoy a Servimedia el secretario general del sindicato, Pedro López.

El anuncio de la convocatoria de estos paros se realiza un día antes de que los maquinistas de Renfe lleven a cabo mañana la quinta huelga de este mes, que, según la compañía ferroviaria, afectará a más de un millón de viajeros.

Pedro López explicó que el objetivo del distanciamiento de las huelgas en enero y abril es "agotar todas las posibilidades" y dar un plazo a la empresa para que modifque su postura. Estos nuevos paros se suman al convocado en Renfe para el 9 de enero por el comité de empresa.

El responsable de Semaf explicó que los maquinistas han acordado, además, convocar huelgas los días 7, 12, 13, 16 y 17 de abril, coincidiendo con la Semana Santa, si en los próximos tres meses la empresa no varía su posición.

López aseguró que no han mantenido ninguna reunión con la dirección de la empresa en los últimos días y que "a lo máximo que llegan es a preguntarnos por teléfono s nos rendimos. No nos hemos sentado en ninguna mesa. Esto parece que es distinto a lo que está ocurriendo en Iberia y en otros sitios. Aqui debe ser un pulso a ver quien aguanta más".

Semaf reclama a Renfe que cumpla el compromiso que adquirió con los maquinistas de negociar un nuevo sistema retributivo para este colectivo. López indicó que Semaf no se opone a la figura del agente único (que cada tren sólo lleve un maquinista y no un maquinista y un ayudante como lleva actualmente).

Insistió en qe la pretensión de Semaf es negociar la incorporación del agente único y que se garanticen los puestos de trabajo de los ayudantes de maquinistas y que el aumento de la productividad de los maquinistas al ir uno sólo en cada tren se les recompense económicamente.

Por su parte, Renfe mantiene que Semaf sigue empeñada en negociar un convenio específico para este colectivo y conseguir una subida salarial para el personal de conducción en 1995 que cifra en el 21 por ciento.

MINIMOS PARA MAÑANA

En canto a la huelga de mañana, la quinta que realiza Semaf en el mes de diciembre, afectará a más de un millón de viajeros, según Renfe. Los paros convocados por Semaf y por el comité de empresa han supuesto un coste para la compañía ferroviaria de más de 2.000 millones de pesetas.

El paro de mañana ocasionará graves trastornos a los viajeros, ya que muchas personas se desplazarán para pasar la Noche Vieja y el Año Nuevo en sus hogares. Los servicios mínimos decretados para mañana oscilan entre el 50 y e 75 por ciento, según los casos.

En las cercanías de Madrid y Valencia circularán entre el 50 y el 75 por ciento de los trenes entre las seis y las nueve de la mañana, mientras que en Barcelona, Bilbao y San Sebastián funcionarán el 75 por ciento de los trenes en las horas punta de la mañana y el 50 por ciento en las de la tarde. En el resto de ciudades no habrá mínimos.

En los servicios regionales, circularán un tren entre Madrid y Avila, y Madrid y Segovia, en ambos sentidos. Por lo que se refire a los trenes de largo recorrido, esta noche saldrán los trenes nocturnos Barcelona-Coruña, Barcelona-Vigo-Gijón, Barcelona-Valencia-Cádiz-Málaga, e Irún-Algeciras en ambos sentidos, y para mañana se garantiza como mínimo la circulación de un tren por relación y sentido.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 1994
NLV