EL SELLO DE LOS GAL RECORRE TRES JUZGADOS DE LA AUDIENIA ANTES DE QUEDAR DEFINITIVAMENTE EN MANOS DE GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

El sello que supuestamente utilizaban los GAL para reivindicar sus atentados, que ayer mostró Antena 3 en el programa nocturno dirigido por Pepe Navarro, ha quedado definitivamente en el juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que dirige el juez Baltasar Garzón, después de estar en otros dos juzgados de la Audienca, según informaron fuentes judiciales.

El sello fue conducido desde los estudios de Antena 3 a la Audiencia Nacional por miembros de la Policía Judicial, que dejaron el tampón en el juzgado número 1, el de Javier Gómez de Liaño, a pesar de que éste no era el juzgado que estaba de guardia en ese momento.

La razón para que fuera remitido a este juzgado radica en la llamada telefónica del ex coronel Juan Alberto Perote a Liaño en la que le solicitó declarar que el no tenía nada que ver con el sellode los GAL cuya existencia le había comunicado Antena 3.

Fuentes jurídicas informaron que Perote habría intentado contactar con el juez Baltasar Garzón, que lleva actualmente el "caso Oñaederra", el único de todos los relacionados con los GAL en el que se menciona la existencia del citado sello, pero que no lo había conseguido, por lo que comunicó con el juzgado de Liaño, donde está citado dentro del "caso Lasa-Zabala".

"VIAJE" DEL SELLO

En la mañana de hoy el juzgado número uno (Gómez de Liaño envió el sello al juzgado número 5 (Garzón), para que éste lo incorporara al sumario Oñaederra. A la vista de la situación, Baltasar Garzón envió el sello al juzgado que estaba de guardia en la noche de ayer, que dirige Ismael Moreno.

Desde el juzgado de guardia el sello volvió nuevamente al de Baltasar Garzón, instructor del "caso Oñaederra" que, de acuerdo con lo establecido por la ley, lo envió al fiscal del caso, Pedro Rubira, quién hará un informe sobre la supuesta nueva prueba de la existencia e los GAL.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1997
C